Se fortalecerán pláticas en centros escolares y empresas para evitar caer en este tipo de conductas.
Con la finalidad de garantizar la seguridad de las familias y prevenir diferentes actividades delictuosas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) emite diferentes medidas preventivas para evitar ser víctimas de una nueva modalidad de extorsión a nivel nacional.
Derivado del compromiso y las políticas públicas que se llevan a cabo al interior de la dependencia, se ha propuesto difundir e implementar acciones preventivas que garanticen la tranquilidad de los tlaxcaltecas.
La nueva modalidad de este tipo de extorsiones consiste en intimidar a la víctima mediante una llamada telefónica, en la que se informa que su número celular está vinculado con diferentes agrupaciones delincuenciales, por lo que es necesario realizar adecuaciones y modificaciones a la línea.
Para ello, los extorsionadores citan a la víctima en un centro de atención de determinada compañía telefónica para realizar la supuesta aclaración y reparación del número celular; además, le piden no finalizar la llamada hasta que llegue al lugar pactado.
Sin embargo, ese tiempo es utilizado por los imputados para llamar a familiares de la víctima y exigir depósitos en efectivo, ya que les hacen creer que está secuestrada o secuestrado, toda vez que su teléfono suena ocupado.
Por lo anterior, la PGJE pide evitar contestar llamadas de números o ladas desconocidas, así como desconfiar incluso de ladas locales.
En caso de contestar y tratarse de un intento de extorsión, colgar inmediatamente y marcar al 9-1-1; no depositar, ni transferir dinero.
Es importante que durante la llamada no proporcione datos personales como: nombres completos de quien contesta, de familiares, ubicación, lugar de trabajo o estudio, números de algún pariente o amigo y cualquier información privada.
En caso de considerarlo necesario, es importante localizar a los familiares para cerciorarse de que se encuentran bien; si no contestan el teléfono, tratar de localizarlos a través de amigos o conocidos; así como evitar cualquier depósito o transacción.
Con estas acciones la Procuraduría de Tlaxcala ratifica el compromiso de implementar medidas protectoras, construyendo así una cultura de la prevención que ayude a las familias a participar en una relación simultánea con las autoridades para evitar ser víctimas de este delito.
Relacionado

CAPACITA PGJE A SECTOR EMPRESARIAL EN TEMAS DE EXTORSIÓN Y SECUESTRO
Redacción Con la finalidad de prevenir la comisión de delitos en el sector empresarial, personal adscrito a la Unidad Especializada en Investigación y Combate al Delito de Secuestro (UECS) dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) impartieron al sector empresarial una charla en temas de extorsión y secuestro.…
En "Tlaxcala"

Llamadas falsas de directivos, nueva modalidad de extorsión
El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México alertó sobre una nueva modalidad deextorsión telefónica, en la que criminales se dicen directivos de alto rango de prestigiadas firmas para obtener grandes cantidades de dinero de empleados de las mismas. “Hablan con los empleados de las mismas y piden depósitos de altas cantidades…
En "Nacional"

SUMAN ESFUERZOS PGJE Y SECTOR EMPRESARIAL PARA PREVENIR CASOS DE SECUESTRO Y EXTORSIÓN
· Se abordaron técnicas y protocolos de prevención para evitar ser víctimas de estos delitos. Redacción Con el objetivo de prevenir la comisión de delitos en el sector privado, la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) y representantes de las empresas de Ciudad Industrial Xicohténcatl III, sostuvieron una plática…
En "Destacado"