El Secretario de Salud se reunió con epidemiólogos de la dependencia para reforzar las medidas preventivas y contener el virus.
La Secretaría de Salud (SESA) informó que el estado cuenta con los protocolos necesarios y con el respaldo del Sistema de Vigilancia Epidemiológica para identificar casos probables de coronavirus, además del apoyo de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) y del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (Indre) para realizar las pruebas que confirmen o descarten oportunamente la presencia del virus.
René Lima Morales, Secretario de Salud en el estado, llamó a la población a evitar la desinformación en torno al coronavirus y mantener la calma, ya que la entidad está preparada para atender cualquier contingencia sanitaria.
“Tenemos comunicación permanente con el Gobierno Federal y existe toda una Red de Diagnóstico para que a través del Indre se pueda confirmar o descartar cualquier caso probable. Lo importante es la notificación puntual para actuar oportunamente con los protocolos establecidos a nivel nacional”, enfatizó.
Lima Morales explicó que además organismos del sector como los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) brindan apoyo para fortalecer las acciones.
El Secretario de Salud precisó que lo primordial es reforzar la notificación, el reporte, así como las medidas de contingencia y de contención, por lo que el personal de epidemiología y de salud de la SESA, IMSS e Issste han sido capacitados de acuerdo con los protocolos y lineamientos nacionales para actuar oportunamente cuando se requiera.
René Lima Morales recordó que el coronavirus surgió en la ciudad de Wuhan, en China, se contagia de humano a humano, y es un virus que causa cuadros respiratorios desde leves a severos y se puede comportar como un cuadro gripal.
Es una enfermedad emergente que mutó y afecta al ser humano, los cuadros a nivel global son leves en casi el 80 por ciento y su letalidad es del 2.14 por ciento.
Finalmente, el titular de la SESA subrayó la importancia de que todo el sistema de salud del estado conozca los algoritmos y recomendaciones que ha emitido la Secretaría de Salud Federal, a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria, para evitar alarmar a la población.
Relacionado

APLICARÁ SESA MÁS DE 348 MIL VACUNAS CONTRA LA INFLUENZA EN TLAXCALA
La dependencia iniciará el 15 de octubre el Programa Preventivo Contra el Virus de la Influenza AH1N1 y AH3N2. Redacción La Secretaría de Salud (SESA) iniciará el Programa Preventivo Contra el Virus de la Influenza AH1N1 y AH3N2, el cual prevé la aplicación de más de 348 mil vacunas a grupos vulnerables. Ante…
En "Destacado"

APLICARÁ SESA MÁS DE 348 MIL VACUNAS
La Secretaría de Salud (SESA) iniciará el Programa Preventivo Contra el Virus de la Influenza AH1N1 y AH3N2, el cual prevé la aplicación de más de 348 mil vacunas a grupos vulnerables. Ante el inicio de la temporada invernal en la entidad, la SESA comenzará el lunes 15 de octubre la aplicación…
En "Destacado"
No hay alerta sanitaria en Tlaxcala por el virus Coxsakie: Sesa
Alondra Cazares Pese a que a nivel nacional la Secretaría de Salud refirió que se han registrado casos del virus Coxsakie, el cual afecta principalmente a menores en temporadas de cambios bruscos de temperatura, el titular de Sesa en Tlaxcala, Alberto Jonguitud Falcón, negó que en la entidad existan focos rojos…
En "Destacado"