Nada de repetidores, varios routers o redes MESH. La solución que unos investigadores del MIT proponen para mejorar la señal Wi-Fi es dotar a las paredes de miles de pequeñas antenas de bajo consumo. Estas placas inteligentes se llaman RFocus y sus creadores dicen poder mejorar hasta casi 10 veces las señales inalámbricas como el Wi-Fi. Ya tienen prototipos funcionando.
Los investigadores del Laboratorio de Informática e Inteligencia Artificial del MIT han creado esta nueva “superficie inteligente” (por darle un nombre) que está dotada de miles de pequeñas antenas y un software encargado de controlarlas. ¿Su misión? Amplificar la señal inalámbrica con una intensidad de hasta casi 10 veces en determinadas ocasiones.
Cada placa de RFocus está compuesta por 3.000 antenas. Se colocan en superficies verticales como las paredes y automáticamente reflejarán o dejarán pasar las señales mejorando su intensidad. Es, en esencia, un amplificador Wi-Fi, pero con la ventaja de ser mucho más barato según explican y con resultados más prometedores.

Paredes que mejoran la señal en vez de debilitarla
Las placas RFocus están diseñadas para ser instaladas en paredes. Una vez hecho se pueden configurar para que actúen como espejo o como lente. Es decir, dependiendo de si queremos que la señal atraviese la pared o no. Por ejemplo, en una pared de la casa que da al exterior interesa más que actúe como espejo, mientras que en una pared entre habitaciones interesa más que actúe como lente.
Sus creadores indican que donde más sentido tiene utilizar este producto es en hogares con muchos dispositivos de baja potencia como los productos IoT o en almacenes y fábricas con decenas de sensores y aparatos conectados a una misma red. Según explica uno de los profesores del MIT, es ideal si “quiere tener dispositivos inalámbricos que transmiten a la menor potencia posible, pero le dan una buena señal”.
Falta ver cuál es el precio real de estas placas inteligentes si alguna vez llegan al mercado. Así como la tecnología utilizada y si podría ser emulada por otros fabricantes. De todos modos, es posible que lo veamos antes en grandes instalaciones que en un hogar, pues aparte de la inversión en la compra, también hay que modificar las paredes para insertar estas placas.
Relacionado

Internet en cada rincón de tu casa
La compañía TP-Link cuenta con diversos productos para hacer más fácil la vida de los usuarios tecnológicos. En esta ocasión probamos el extensor de señal ac750 TP link, el cual te permitirá tener señal Wi-Fi hasta el último rincón de tu casa gracias a su doble banda simultánea. Este equipo…
En "Tecnología"

Cómo mejorar la señal del celular
REDACCION En ocasiones, puede haber dificultades para lograr una buena señal en el móvil. Esto puede ocurrir tanto cuando se está conectado al sistema de datos o a la red WiFi. Existen diferentes factores que pueden entorpecer la señal que recibe el equipo. A continuación, algunas estrategias que podrían ayudar…
En "Tecnología"

4 aplicaciones para enviar mensajes sin necesidad de estar conectado a internet
Redacción. Los manifestantes evitan usar aplicaciones conectadas a internet porque entienden que facilita la intervención de las autoridades de China. Y no les falta razón, porque WeChat, la herramienta de mensajería más popular del país asiático, está monitoreada por el Estado chino. Por eso te explicamos ahora cuál es la aplicación que utilizan para…
En "Tecnología"