La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) realizó el curso “Organización, producción y emprendimiento para productores apícolas”, con el objetivo de potencializar la actividad de grupos de apicultores locales y mejorar la comercialización de sus productos y subproductos de la colmena.
Arnulfo Arévalo Lara, titular de Fomento Agropecuario, informó que la capacitación se enmarca dentro del Sistema Estatal de Asistencia Técnica, y se desarrolló en beneficio de cinco grupos de apicultores de diversos municipios, quienes fortalecieron sus conocimientos en temas como: organización e innovación, organización para la producción, proyección, planeación estratégica y acciones de mejora para contar con más herramientas e incrementar la rentabilidad de su trabajo en la cadena apícola.
Arévalo Lara apuntó que la capacitación y nuevas herramientas adquiridas por los apicultores a través de personal técnico de la Sefoa, logrará renovar las técnicas de trabajo con las abejas, el desarrollo organizacional dentro de los grupos y empresas, así como optimizar los canales de comercialización de la miel y sus derivados.
En su oportunidad, Víctor González Toledo, Antropólogo encargado del curso, agregó que los cinco módulos que se abordaron permitieron la reflexión de los productores sobre las relaciones interpersonales en sus grupos de trabajo, además de proponer mejoras para potencializar su organización, producción y mercadeo.
De esta forma, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario mantiene la capacitación a productores y fomenta diversas innovaciones en las cadenas agroalimentarias locales para mejorar el trabajo y calidad de vida de las mujeres y hombres del campo.
Relacionado

ORGANIZAN SEFOA Y PRODUCTORES TERCERA EDICIÓN DEL “DÍA DEL NOPAL Y LA TUNA”
Redacción La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) realizó la tercera edición del “Día del Nopal y la Tuna” en colaboración con el Consejo Integral de Productores de dicha cadena agropecuaria, con la finalidad de presentar los resultados del trabajo entre los agricultores y la dependencia que se desarrolla para impulsar…
En "Tlaxcala"
SUBSCRIBE SEFOA CONVENIO DE MOVILIZACIÓN APÍCOLA CON VERACRUZ
El documento permite la trashumancia de colmenas entre ambos estados para fortalecer la apicultura en la región. Redacción Con el objetivo de desarrollar, fortalecer y fomentar la productividad apícola para lograr mejores condiciones de rentabilidad de esta actividad, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) firmó el convenio de reciprocidad…
En "Destacado"

Atiende SEFOA a más de 100 apicultores con acompañamiento técnico
*Son instruidos productores de 10 municipios del estado. Redacción El gobierno del estado que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, mediante el Programa de Asistencia Técnica y Capacitación de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), atiende a 108 productores apícolas de diversas regiones, por lo que han mejorado su producción,…
En "Destacado"