Redacción:
Hong Kong/Londres. HSBC Holdings PLC dijo este martes que se deshará de activos valorizados en 100 mil millones de dólares, reducirá su banca de inversión y reformulará sus negocios en Estados Unidos y Europa, una reforma drástica que implicará 35 mil despidos en un plazo de tres años.
El banco, que ha tenido más dificultades para mantenerse a la par de rivales más focalizados y más pequeños, quiere ser más competitivo mientras lidia con un crecimiento más lento en sus mercados principales, el coronavirus, el Brexit y tasas de interés más bajas.
HSBC indicó que fusionará sus negocios de gestión de patrimonio y banca privada, reducirá las operaciones de acciones en Europa y disminuirá las sucursales minoristas en Estados Unidos para eliminar 4 mil 500 millones de dólares en costos.
“La totalidad de este programa apunta a que nuestra nómina vaya de 235 mil a un número más cercano a 200 mil en los próximos tres años”, dijo a Reuters Noel Quinn, presidente ejecutivo interino.
El prestamista británico, cuyas enormes operaciones asiáticas operan con base en Hong Kong, afirmó que la epidemia de coronavirus había impactado significativamente al personal y a los clientes.
En el largo plazo podría reducir ingresos y causar un alza en los créditos incobrables por cortes en las cadenas de suministro, agregó el ejecutivo.
El mayor banco de Europa por activos, que genera el grueso de sus ingresos en Asia, declaró que las ganancias antes de impuestos se derrumbaron un tercio, a 13 mil 350 millones de dólares en 2019. La previsión promedio era de 20 mil 030 millones de dólares calculados por corredurías y compilados por HSBC.
El desplome se debió a amortizaciones por 7 mil 300 millones de dólares vinculados a sus unidades de negocios de banca comercial y mercados y banca global en Europa.
Relacionado

Banca mexicana ‘abre la puerta’ para entrarle al refinanciamiento de Pemex
REDACCIÓN El refinanciamiento de parte de la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) es una oportunidad para que la banca nacional participe en el proyecto, aseguró este martes Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). “Apoyar a Pemex en estos momentos, reestructurar sus finanzas, sobre todo…
En "Economía"

China alista ‘batalla’ contra los servicios de EU en guerra comercial
La batalla comercial entre Estados Unidos y China podría extenderse al sector de los servicios, pues la segunda potencia mundial se está quedando sin espacio para tomar represalias sobre las mercancías, de acuerdo con S&P Global Ratings. En 2017 el país norteamericano exportó al asiático servicios por 57 mil 600 millones de…
En "Economía"

Citigroup pierde 18,300 millones de dólares en 4T por reforma fiscal
Citigroup, informó este martes que perdió 18 mil 300 millones de dólares en el cuarto trimestre por modificaciones derivadas de la nueva ley tributaria en Estados Unidos, El cuarto mayor banco de Estados Unidos por activos, reportó una ganancias en el cuarto trimestre que superaron las expectativas de Wall Street, dado…
En "Economía"