Ni dos millones de personas hablan lenguas indígenas, cifra podría disminuir

Valeria chedraui

En toda la República Mexicana, el Náhuatl es la lengua con mayor número de hablantes pues se calcula que hay un millón 300 mil personas que lo hablan; sin embargo, corre el riesgo de disminuir el número de hablantes, así lo expresó Ethel Xochitiotzin Pérez, instructora de lengua Náhuatl en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lengua Materna que el Gobierno del Estado celebró en el Teatro Xicohténcatl.


“Cabe resaltar que al perder la lengua materna, aquellas comunidades estarían condenadas a dejar de transmitir al mundo su riqueza cultural, su vision del mundo, y saberes científicos tradicionales a menudo ignorados”, sostuvo.

En el marco de conmemoración y a través de la dirección de Desarrollo Comunitario y Pueblos Indígenas del SEPUEDE, y con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural, se efectuó una serie de ponencias respecto al tema.

“Es importante reintroducir las lenguas en las comunidades que ya no se habla y crear nuevos hablantes promoviendo su enseñanza como segunda lengua”, sostuvo Xochitiotzin Pérez ante los asistentes.

Así mismo, señaló que el valor de la educación en la lengua materna es insustituible pues fomenta la confianza, mejora el aprendizaje y permite desarrollarse en igualdad de condiciones.

Noticias

Síguenos en redes