Redacción:
Nueva York. La Bolsa de Nueva York se derrumbó en la apertura este lunes, ante temores de los inversionistas de una desaceleración de larga duración de la economía mundial por el fuerte incremento de afectados con el nuevo coronavirus fuera de China.
Sobre las 14 horas 55 GMT, el Dow Jones perdía 2.64% y el Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, 2.88%.
El S&P 500, que representa a las 500 empresas principales de Wall Street, cedía 2.48%.
El bono estadunidense a diez años caía 1.369%, frente a 1.471% del viernes, una señal del interés de los inversores por los activos considerados más seguros.
Una caída de las tasas en el mercado de los bonos refleja un alza de sus precios y, por tanto, una subida de la demanda.
Algunos observadores se mostraban preocupados al ver como la tasa de los bonos a diez años quedaba por debajo de los bonos a dos años, que también cayeron mucho.
Ese fenómeno, conocido como “la inversión de la curva de las tasas de interés”, se ve como un indicador de una posible recesión.
El oro, considerado como un valor refugio, ganaba por su parte cerca de 2%, alcanzando su máximo desde 2013: 1.675,74 dólares por onza.
Wall Street ya había cerrado en rojo el viernes, afectado por la incertidumbre que persiste alrededor de la epidemia y los indicadores decepcionantes sobre la economía estadounidense. Durante la semana pasada, el Dow Jones había perdido 1.4%, y el Nasdaq 1.6%.
Las organizaciones internacionales temen el alza del número de casos de nuevo coronavirus fuera de China, especialmente en Corea del Sur, Irán e Italia, donde se registraron cinco muertos y 165 casos de contagio.
El euro se depreciaba el lunes hacia el nivel de 1.08 dólares, mientras que el dólar australiano se hundió a un nuevo mínimo de 11 años, ya que la acelerada propagación del coronavirus fuera de China hacía temer una pandemia y llevaba a los inversores a preferir la divisa estadunidense.
El yen y el franco suizo operaban con pocos movimientos, lo que resaltaba cómo el dólar se ha vuelto la moneda preferida de los inversores. Se considera a la economía estadounidense la más blindada si el virus daña a la economía global.
El euro se depreciaba un 0.3% a 1,0805 dólares, cerca del nivel de 1,0778 dólares de la semana pasada, un mínimo de casi tres años.
El índice dólar ganaba un 0.1% a 99,562, cerca del máximo de 99,915 que tocó la semana pasada.
Relacionado

Wall Street abre verde y el Dow sube un 2.72% tras peor día desde marzo
Redacción Wall Street abrió este viernes con importantes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 2.72 % y 683.44 puntos en una apertura en la que el parqué de la Bolsa de Nueva York se ha resarcido tras marcar ayer su peor día desde marzo por los repuntes del coronavirus…
En "Economía"

Inútil oxígeno de la Fed; el pánico hunde a Wall Street
Nueva York. El temor a que la pandemia del nuevo coronavirus genere una recesión global se convirtió en pánico en los mercados financieros este lunes. Un día después de que el banco central estadunidense redujo prácticamente a cero su tasa de interés, medida acompañada por otras autoridades monetarias del mundo que…
En "Economía"

Wall Street abre en alza por optimismo sobre vacuna
Redacción Los precios de las acciones subían hoy por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, reanudando la tendencia ascendente que le dio al índice S&P 500 su mejor rendimiento mensual desde abril. El S&P 500 iba con alza de 0,9% al comienzo…
En "Internacional"