Ambas se encuentran en peligro inminente, porque llevamos al menos 14 meses de turbulencia política e incertidumbre social, dijo ante el Consejo Político Nacional del PRI, en la conmemoración del 91 aniversario del partido. • Al encuentro asistieron miembros del CDE del PRI Tlaxcala, encabezados por el dirigente estatal, Noé Rodríguez Roldán y consejeros políticos del estado. • Convoca a partidos, organismos empresariales, organizaciones liberales y sociedad civil a construir un Frente Amplio Liberal para reencauzar la política y fomentar la unidad en favor de la Patria. • Señaló que se puede rectificar, y ratificó que el PRI no será obstáculo, toda vez que, consideró, es posible construir acuerdos y consensos para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas. Al encabezar la L Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional y la conmemoración del 91 Aniversario del instituto político, Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional, afirmó que a lo largo de sus 91 años, el PRI ha contribuido, ya sea como Ejecutivo, como Legislativo o como oposición, a la estabilidad política y la paz social de México, las cuales se encuentran hoy en peligro inminente, porque el Estado experimenta, como nunca, un riesgo estructural, debido a que llevamos al menos 14 meses de turbulencia política e incertidumbre social. Al encuentro de aniversario asistieron miembros del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, encabezados por el dirigente estatal, Noé Rodríguez Roldán y consejeros políticos del estado.
En el acto, Moreno Cardenas argumentó que se puede rectificar y ratificó que el PRI no será obstáculo, toda vez que, consideró, se pueden construir acuerdos y consensos para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas. Ante el Presidente y Vicepresidente de la Internacional Socialista, Luis Ayala y Rafael Michelini, a su vez senador del Frente Amplio de Uruguay, respectivamente, hizo un llamado a partidos, organismos empresariales, organizaciones liberales y sociedad civil para que, juntos, logremos reencauzar la política y fomentar la unidad en favor de la Patria. Mencionó que millones de mexicanos “somos, en los hechos, oposición pensante, consciente de las amenazas que se ciernen sobre las instituciones, el orden constitucional y el Estado Social de Derecho. Porque somos 64 millones de mexicanos que de ninguna manera avalamos las visiones unipersonales, ni mucho menos aprobamos el rumbo que lleva el país”. El también Presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), recordó a Don Jesús Reyes Heroles, el ideólogo por excelencia del PRI, y puntualizó que “con las Instituciones, todo; incluso su cambio. Contra ellas, nada”. Por ello, afirmó que el PRI no permitirá la destrucción, desprestigio, ni menos el debilitamiento de las instituciones. “Nada es nada. ¡Contra las instituciones del Estado mexicano, nada! Ahí estará siempre el PRI para defenderlas”, dijo. Destacó que durante los últimos 14 meses, la realidad de México ha sumergido a los mexicanos en un ambiente de desconfianza, incertidumbre e indefensión y, como nunca, ha hecho patente un Estado débil, sin rumbo e impotente frente al crimen organizado, que permanece en crecimiento, impune y desafiante. Señaló que lo mejor del PRI se quedó en el PRI, y dijo que los obreros, empresarios nacionalistas, campesinos, pequeños propietarios, organizaciones gremiales, profesionistas, servidores públicos, amas de casa, estudiantes y las bases del partido, son el verdadero PRI, “no quienes se corrompieron o ignoraron las corruptelas; individuos que no sólo traicionaron al pueblo, también traicionaron a nuestro partido, causándonos mucho daño; pero el partido y los priistas son mucho más que ese puñado de ineficientes”. Durante la sesión, el Secretario Técnico del Consejo Político Nacional, Pablo Angulo Briceño, informó que la XXIII Asamblea Nacional del partido se celebrará el próximo 15 de agosto, y el Presidente del CEN tomó protesta a los nuevos consejeros nacionales, entre ellos un grupo de migrantes que residen en Estados Unidos. Asimismo, Alejandro Moreno hizo entrega de reconocimientos a militantes distinguidos. La Senadora Beatriz Paredes Rangel recibió la Presea “Benito Juárez” al Mérito Republicano; Guillermo Jiménez Morales, Presea “Plutarco Elías Calles” al Mérito Revolucionario; Alicia Arellano Tapia, Presea “General Lázaro Cárdenas del Río” al Mérito Democrático; Bulmaro Pacheco Moreno, Presea “Luis Donaldo Colosio” al Mérito Militante. En tanto, César Camacho Quiroz, recibió la Presea “Jesús Reyes Heroles” a la Labor Ideológica de Difusión y Capacitación Política; María Fernanda Bayardo Salim, Presea al Mérito del Militante Juvenil; Jorge Jacinto Hernández Martínez, Presea “César Chávez” al Mérito de los Trabajadores en el Exterior; María Elena Chapa Hernández, Presea al Mérito de la Lucha Femenil Priista; y Norma Angélica Aceves García, Presea al “Valor es PRI”. En representación de los galardonados, la senadora Beatriz Paredes Rangel, ex presidenta nacional del PRI, y quien recibió la Medalla “Benito Juárez” al Mérito Republicano, afirmó que “no es un problema ideológico el que afecta al priismo, sino que fuimos demasiado permisivos con los gobernantes surgidos de nuestras filas”. Añadió que “el error de fondo es confundir la misión de un partido político y entenderla sólo como una maquinaria para obtener el poder”, toda vez que “los partidos políticos son entidades autónomas del poder público”. Y al referirse puntualmente al PRI, dijo que “somos el partido del presente y del porvenir. La nueva patria no deja de solicitarnos”. Al acto, asistieron, además de la Secretaria General del CEN, Carolina Viggiano, los gobernadores de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza; de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; de Guerrero, Héctor Astudillo Flores; de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López; de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; y de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, así como los coordinadores parlamentarios del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, y en la Cámara de Diputados, René Juárez Cisneros, y los dirigentes de CNC, CNOP y CTM: Ismael Hernández Deras, Cristina Ruiz Sandoval y Carlos Aceves del Olmo.
Relacionado

Prepara PRI estructura para respaldar a su candidato presidencial
Juana MartínezLa dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se sumó a los trabajos que se realizan a nivel nacional para generar estructura que respalde al perfil que habrá de encabezar al Frente Amplio por México.El tricolor abrió el registro denominado “enrolamiento PRI” para construir la base de respaldo que…
En "Tlaxcala"

Por qué pueden ganar o perder PRI, AMLO y Frente PAN-PRD
Si bien la política a veces se decide por sorpresas, en el fondo hay métodos, mecanismos y construcción de ofertas que ayudan a consolidar candidaturas. De acuerdo con los modelos de bloque de poder y de bloque histórico, el PRI y López Obrador tienen más posibilidades de ganar. Los dos modelos teóricos ayudan a tratar de entender el 2018. El bloque…
En "Opinión"

El candidato del PRI y el estilo personal de destapar de EPN
El proceso de designación del candidato del PRI a la presidencia de la república se reduce al acto de decirle al ungido --como Echeverría con López Portillo y como los cardenales ante la votación del siguiente papa-- si aceptaría la carga del despacho presidencial. Sin embargo, detrás de cada decisión ha habido un estilo personal y el presidente…
En "Opinión"