Redacción Ciudad de México. El peso mexicano se depreciaba este jueves por tercera sesión, presionado nuevamente por temores sobre el impacto económico del brote de coronavirus y apuestas de que bancos centrales de la región pudieran seguir los pasos de la Fed, que esta semana recortó las tasas sorpresivamente.
La moneda local cotizaba a 19.7453 por dólar a las 07:46 hora local (13:46 GMT), con un retroceso de 1.11 por ciento frente a los 19.5289 del precio de referencia de Reuters del miércoles.
“El sorpresivo recorte de los tipos de la Fed alimenta perspectivas de que los bancos centrales latinoamericanos se alineen al ciclo expansivo de política monetaria”, dijo Monex en un reporte. “El abrupto recorte de la Fed genera la visión de que el impacto es más preocupante de lo previsto inicialmente”, agregó.
Mientras tanto, el Fondo Monetario Internacional dijo el miércoles que la propagación mundial del nuevo virus ha acabado con las esperanzas de un crecimiento más fuerte este año y mantendrá el aumento de la producción mundial en 2020 a su ritmo más lento desde la crisis financiera de 2008-2009.
Relacionado

Analistas esperan otro recorte de tasas de la Fed
Redacción. Las nuevas señales de desaceleración económica mundial y el escalamiento en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, obligarán a la Reserva Federal a recortar la tasa de referencia en al menos 25 puntos base para su próxima reunión de política monetaria de septiembre, de acuerdo con analistas. Seth Carpenter, economista…
En "Economía"

La Bolsa Mexicana gana ante posible recorte de tasas de la Fed en EU
Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este viernes una ganancia de 2.29 % en su principal indicador debido a movimientos a la par del mercado de Estados Unidos y ante la expectativa de recorte de las tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de ese…
En "Economía"

¿Cómo afecta el gigantesco aumento de las tasas de interés en el mundo?
Cuando la Reserva Federal eleva las tasas de interés, como hizo el miércoles, el impacto de esa medida se siente incluso afuera de Estados Unidos: afecta a los comerciantes de Sri Lanka, los campesinos de Mozambique y a las familias pobres de todo el mundo. No solo resultan más costos los préstamos, sino…
En "Economía"