Hermosillo, Son. Cientos de feligreses restauraron la fachada frontal de la Catedral Metropolitana en Hermosillo, luego de que fuera vandalizada por un grupo de mujeres encapuchadas que protestaron ayer domingo en contra de la violencia de género en el país.
Minutos después de que se retiraran las manifestantes, cientos de personas se reunieron toda la noche en el recinto católico, unos para rezar y otros para reparar los daños y pintar las paredes que en menos de dos horas quedaron en perfecto estado.
Tras una marcha de más de tres mil mujeres de todas las edades, el principal templo de la Arquidiócesis de Hermosillo quedó cubierto de manchas de tintas rojas y moradas, además de graffitis que plasmaban leyendas como “Pederastia”, “Se va a caer” y“Ni una más”; varios vidrios del inmueble quedaron rotos y las puertas de madera dañadas.
Fue un grupo de unas quince féminas el que irrumpió la misa de las ocho de noche en Catedral, mientras el resto gritaba: “Saquen sus rosarios de nuestros ovarios”.
La misa se canceló y quedaron al interior del recinto unos doscientos fieles sin poder salir, ya que la Arquidiócesis de Hermosillo señaló que por temor a que las manifestantes ingresaran a realizar desmanes en el templo se cerraron las puertas con las mismas bancas del lugar.
“El mensaje es la no violencia, estamos en un lugar sagrado, en donde se nos ha enseñado precisamente esto. Íbamos a iniciar la misa cuando comenzaron a gritar, pero las mismas personas cerraron las puertas”, expresó uno de los sacerdotes de la catedral.
Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora, informó a través de su cuenta de twitter que tras los daños en el templo católico se puso de inmediato en contacto con el arzobispo Ruy Rendón Leal para reiterarle su apoyo.
“He estado en contacto con el Señor Arzobispo @MonsRendon quien me reitera su misión pastoral de conciliación y consuelo. Comparto con él la necesidad de paz y unidad. Vamos a seguir trabajando, a favor de la paz y la no violencia, y seguiremos firmes, por las mujeres sonorenses”, señaló.
La tarde del domingo se reunieron miles de mujeres para realizar una marcha en las calles de Hermosillo en el marco del Día Internacional de la Mujer, salieron desde las escalinatas del museo de la Universidad de Sonora para recorrer el centro comercial e histórico de esta ciudad.
Portaron cientos de pancartas que condenaban la violencia machista, el acoso, los feminicidios y la falta de oportunidades para el género femenino; a través de distintos colectivos organizaron performances, cantaron y bailaron himnos feministas.
Relacionado

Alfonso Durazo da la bienvenida a Amazon en Hermosillo
Redacción El gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo, dio a conocer que la empresa Amazon arrancó operaciones en Hermosillo. En su cuenta de Twitter aseguró que la planta generará cientos de empleos y una derrama económica importante para el estado. “¡Bienvenidos a Sonora! En mi Gobierno seremos facilitadores de la inversión. Juntos recuperaremos la grandeza económica del estado”, publicó Durazo en redes sociales.…
En "Economía"

Feria del Libro Hermosillo se extiende a los municipios y estrena actividades
Redacción Con 150 actividades programadas, se celebrará la vigésima edición de la Feria del Libro Hermosillo (FELiH) del 24 de octubre al 3 de noviembre, en la Plaza Zaragoza de su centro cívico. Esta vez, se desarrollará a la par la Primera Feria del Libro Infantil y Juvenil. Selene Carolina…
En "Cultura"

Radio Educación inicia transmisiones en Hermosillo, Sonora
Con el mensaje de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, comienza la Señal Cultura Sonora en el 104.3 FM de Hermosillo Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Radio Educación, avanza en su labor sustantiva de fomentar y difundir las expresiones educativas, culturales y…
En "Cultura"