Alerta ITAES sobre elevada presencia de casos de cáncer en jóvenes

Georgina Ballesteros

Durante el año pasado, personal del Instituto de Atención Especializada a la Salud (ITAES) detectó un incremento de casos de cáncer en personas de entre 20 y 30 años de edad, lo que es significativo, ya que anteriormente, este mal era detectado y atendido en personas de más de 60 años.

Así lo informó Víctor Espinosa Molina, director del ITAES, quien consideró que lo anterior podría deberse a los hábitos adquiridos por los jóvenes de la época actual, pues empiezan a fumar y a consumir bebidas alcohólicas a menor edad, y su consumo alimenticio también han variado en esta época.

Al participar en la firma de un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el director del centro hospitalario, dio a conocer las ventajas de este nosocomio y señaló que junto con el cáncer, en el ITAES se ha detectado un crecimiento de males que tienen que ver con el hipotiroidismo, un mal que no es muy visto, como la diabetes, pero también un considerable número de personas lo padecen, generan trastornos como el sobrepeso y males en el colon, además de algunos trastornos de tipo mental.

Señaló que dentro de los tipos de cáncer que se han detectado algunos tienen que ver con afectaciones en el tubo digestivo, el esófago, estómago y colón, por lo que se no se descartan las actuales condiciones del medio ambiente, así como con el consumo de algunos alimentos, el maíz transgénico y por supuesto el tabaquismo.

Añadió que hay un incremento de casos de cáncer de mama, y en el ITAES se atiende casos de pacientes del ISSSTE, IMSS e INSABI, y lamentó que en algunas ocasiones la llegada ya es demasiado tarde, por lo que es necesaria la detención a tiempo.

Y en este sentido destacó la alta tecnología con la que cuenta el ITAES, ya que es uno de los pocos institutos de salud en el estado en el que se hacen estudios de alta tecnología láser a precios sumamente accesibles.

Noticias

Síguenos en redes