Valeria Chedraui
Las enfermedades cancerígenas registran un aumento entre la población tlaxcalteca, sobre todo en jóvenes en edad productiva que a temprana edad se ven afectados por el cáncer de mama y de colon, así lo revelo el Director del Instituto Tlaxcalteca de Asistencia especializada a la Salud., (ITAES) Víctor Julia Espinoza Molina.
Tras la firma del convenio entre el (ITAES) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para acercar a la población los servicios médicos de alta especialidad a bajos cotos, Espinoza Molina, sostuvo que cada vez son más los jóvenes que ya enfrentan problemas de salud grave, como lo es el cáncer de mama en mujeres.
Manifestó que tan solo el año pasado se detectaron 240 casos cancerígenos, pues en el Instituto a diario se realizan 50 estudios para detectar este mal en mujeres de 38 a 40 años; de estos el 50 por ciento resulta positivo de cáncer de mama o cervicouterino.
Otro de los problemas que aquejan a la población es el cáncer en el tubo digestivo, (esófago, estómago y colón), el cual se detecta con estudios de laboratorio invasivos y tomografía entre otros, que en el (ITAES), también se realizan la mejor tecnología que se tiene en Tlaxcala.
Explicó que esta enfermedad se desarrolla por los malos hábitos alimenticios, pero sobre todo por el consumo de tabaco, quienes fuman están más propensos a sufrir de este padecimiento, pero en el caso de las mujeres están más propensas a desarrollar ese mal y el resto de canceres que aquejan este sector de la población.