Madrid. España se ha sumido en el pánico y el caos ante el aumento de los contagios por el Covid-19. Los supermercados tienen larguísimas colas con gente que lleva provisiones para varios meses, como si el país entrara de repente en un escenario prebélico.
Todas las instituciones públicas, desde el Congreso de los Diputados hasta las universidades suspendieron todas sus actividades, al menos hasta los próximos 15 días y en función de la evolución de la crisis.
El gobierno del socialista Pedro Sánchez ordenó la cancelación de todos los vuelos procedentes de Italia y que todos los actos públicos de más de mil personas que se vayan a celebrar en las zonas de focos de contagio sean suspendidos. De hecho, los partidos de la liga profesional de futbol se jugarán a puerta cerrada y sin público.
España se ha convertido en los últimos días en el segundo país de la Unión Europea (UE) con más personas infectadas por el virus originado en China, sólo después de Italia, que es señalada como el principal foco de contagios de la región.
En el último informe oficial se registraron mil 622 casos positivos, la mayoría de ellos en la Comunidad de Madrid, con 782, y seguido del País Vasco, con 195. En tercer lugar está La Rioja, con 195, que a partir de hoy empezó a aplicar también medidas excepcionales ante el temor de que el contagio se propague como ha ocurrido en Madrid.
El caso de Madrid es el más grave, ya que en los últimos dos días el contagio se ha triplicado y los fallecimientos por esta causa han aumentado; 21 de los 36 muertos por el “coronavirus” se registraron en la capital española.
Ante esta situación el gobierno autonómico, de la coalición del conservador Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), acordó suspender todas las actividades escolares, desde los jardines de niños hasta las universidades, tanto públicas como privadas. Una medida que afectará a un millón 550 mil personas, incluido el personal docente. Una medida similar adoptaron en el País Vasco, pero sólo en la ciudad de Vitoria, y ahora también en toda La Rioja.
Estas medidas hicieron que una gran parte de la ciudadanía entrara en pánico. Lo que provocó escenas de desesperación en los supermercados, con larguísimas colas y con algunos productos arrasados de las estanterías, sobre todo los de primera necesidad y con caducidad prolongada -como el arroz, la pasta, la leche, el agua o los garbanzos-, además de que se agotaron en todas las farmacias y tiendas los geles desinfectantes, las mascarillas y en muchos sitios también el jabón.
La sensación que crece es que España va camino de una situación excepcional como la que ya se está viviendo en Italia, con el país prácticamente paralizado por las medidas de precaución ordenadas por el gobierno y con la economía en caída en picada por el turismo.
El gobierno también está siendo objeto de duras críticas, por su lenta y tardía reacción, y sobre todo por haber permitido las concentraciones multitudinarias en los últimos días, como las manifestaciones en todas las ciudades del país del pasado domingo con motivo del Día de la Mujer o los mítines políticos, incluido el que celebró el partido de extrema derecha Vox en Madrid. De hecho esta formación política pidió “perdón” por haber llevado a cabo el acto a pesar de las advertencias y una vez que se dio a conocer que uno de sus principales dirigentes, Javier Ortega Smith, está infectado del virus y acudió al acto multitudinario con síntomas de la enfermedad.
El ministro de Sanidad español, Salvador Illa, compareció ante los medios para dar a conocer las nuevas medidas adoptadas por el Ejecutivo, entre ellas la cancelación de todos los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), además del cierre del espacio aéreo español a todos los vuelos procedentes de Italia, con excepción de las aeronaves de Estado, los vuelos exclusivos de carga y todos los vuelos posicionales, humanitarios, médicos o de emergencia, y se podrán realizar escalas con fines no comerciales siempre que no permitan el descenso de pasajeros.
Además, se informó que en las zonas designadas como de transmisión significativa -Madrid, La Rioja, Vitoria y Labastida-, quedan suspendidas las actividades colectivas en espacios cerrados con un aforo superior a mil personas. En caso de que estas actividades tengan lugar en espacios con un aforo menor, podrán celebrarse únicamente con una ocupación máxima de un tercio. También se adoptarán medidas de precaución en los centros penitenciarios.
Relacionado

Conductor provoca caos vial en Zacatelco
Andrea MedinaEste lunes un sujeto, hasta el momento no identificado, provocó pánico en la cabecera municipal de Zacatelco al conducir de forma descontrolada y ocasionar daños a una unidad de transporte público perteneciente a la empresa Flecha Azul; al parecer efectivos municipales lograron capturar al sujeto. Testigos señalan que el…
En "Municipios"

Restricciones por confinamiento en China provocan compras de pánico
Redacción China ordenó el miércoles el confinamiento de hasta 13 millones de personas en vecindarios y sitios de trabajo de la ciudad norteña de Xi'an, luego de registrar un aumento de casos de coronavirus, provocando compras de pánico semanas antes de que el país celebre los Juegos Olímpicos de Invierno.…
En "Internacional"

SE REÚNE MESA DE SEGURIDAD DE TLAXCALA CON LA EMBAJADA DE ESPAÑA
*Exponen avances de diferentes acciones implementadas en 20 meses de gobierno Integrantes de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad del Gobierno del Estado de Tlaxcala se reunieron con la Embajada de España para socializar programas y estrategias en materia de seguridad, dando prioridad a las acciones de…
En "Gobierno"