Las acciones de responsabilidad social son de gran importancia para las Instituciones Públicas de Educación Superior (IES), de acuerdo a lo estipulado en la Agenda 2030, por lo que, atendiendo a esta premisa, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), puso en marcha la Casa de Autorrealización en la comunidad de San Vicente Xiloxochitla perteneciente al municipio de Nativitas, con el objetivo de acercar diferentes servicios universitarios a la población en general.
Al hacer uso de la palabra el Dr. Rodolfo Ortiz, Secretario de Autorrealización, en representación del Dr. Luis González Placencia, Rector de la UATx, mencionó que, esta Casa de Estudios desde su creación ha egresado a más de 80, 000 profesionistas, que en la actualidad se desempeñan considerando el esquema del Modelo Humanista Integrador basado en Competencias (MHIC), lo que les impulsa a trabajar en beneficio de la sociedad.
Informó que, esta es la casa número 21 que abre sus puertas en el estado y la segunda en el municipio de Nativitas, en donde se brindarán servicios gratuitos de consulta médica, psicológica, nutrición y de orientación jurídica, en tanto que, la atención odontológica tendrá un costo de recuperación de 30 pesos.
Por su parte, el Lic. Oscar Murias Juárez, Presidente Municipal de Nativitas, indicó que, estas acciones son muestra del compromiso que la Universidad tiene en el Estado, ya que constituye el mecanismo más importante para la formación de profesionistas, por lo que, reconoció el apoyo que brinda a todas las comunidades de la entidad y, sobre todo, a esta mediante diferentes donaciones como prótesis, sillas de ruedas, colchones, así como material para diversas instituciones educativas, acciones que demuestran el interés por coadyuvar al crecimiento de Tlaxcala.
En su intervención, el C. Gaudencio Pérez Juárez, Presidente de Comunidad de San Vicente Xiloxochitla, refirió que, esta labor que realiza la máxima Casa de Estudios, ayuda a mejorar la calidad de vida de esta localidad, por ello, agradeció, a las autoridades universitarias por hacerles llegar estos servicios que son de gran beneficio ya que es la primera vez, que una institución de educación superior se preocupa por el bienestar social del pueblo y no ser solo formadora de profesionistas.
Este evento, contó con la presencia de Rigoberto Piedras Pérez, ex Presidente de Comunidad; Mauro Gordillo Sánchez, Primer Regidor de Hacienda; Estefany Hernández Bravo, Regidora de Seguridad Pública; Miguel Ángel Piedras Osorno, Regidor de Ecología; Ing. Cecilio Hernández Márquez, Regidor de Salud Pública Municipal; Lic. Alejandro Rodríguez Pérez, Quinto Regidor de Patrimonio Municipal, así como integrantes de la comunidad.
Relacionado

Apertura UATx Casa de Autorrealización en San Marcos Contla
Autorrealización, ejemplo de responsabilidad social universitaria Redacción Uatx Concretar las acciones enmarcadas con la responsabilidad social que tienen las Instituciones de Educación Superior (IES) con la sociedad, es una labor que se replica de manera constante, es en este contexto, que la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), puso en marcha…
En "Destacado"

Capacitan a responsables de Casa de Autorrealización de la UATx
Ø Mantiene la Universidad sus servicios de asesoría en las comunidades Para seguir en un proceso de mejora continua en los diversos servicios que brinda la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) en las Casas de Autorrealización, se llevó a cabo en la Secretaría de Autorrealización la “Jornada de capacitación” para las…
En "Educación"

Mantiene UATx su compromiso social a través de las “Casas de Autorrealización”
Redacción Uatx Establecer estrategias para identificar las necesidades de las comunidades vulnerables para la aplicación del conocimiento con el que cuentan los prestadores de servicio social, es una labor decisiva de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), por lo que, a través de la Secretaría de Autorrealización, llevó a…
En "Destacado"