Fráncfort. El fabricante de automóviles alemán Volkswagen anunció este martes que se prepara para cerrar la mayoría de sus fábricas europeas por un periodo de “dos o tres semanas” debido a la pandemia del nuevo coronavirus.
“La producción se interrumpirá en nuestras fábricas de España, en la de Setúbal, en Portugal, la de Bratislava, en Eslovaquia, y las plantas italianas de Lamborghini y Ducati antes de finales de esta semana”, dijo el presidente del grupo, Herbert Diess.
“La mayoría de las otras fábricas en Alemania y en Europa se preparan también para suspender la producción, probablemente durante dos o tres semanas”, señaló.
La decisión llega en un momento en que los gobiernos europeos toman medidas más drásticas para que la gente se quede en su casa. En todo el mundo, muchas fábricas están cerrando e interrumpen el suministro de piezas necesarias para la producción de coches.
El consejo laboral de Volkswagen, que representa a los empleados del grupo, dijo por su parte que el cierre de las plantas se aplicará totalmente a partir del viernes y criticó a los directivos por no tomar medidas antes.
Relacionado

Invertirá Intel 20 mmdd en dos nuevas fábricas de chips en Ohio
Redacción Intel anunció que invertirá 20 mil millones de dólares en dos nuevas fábricas de chips de computadora en Ohio, en momentos de una escasez global de microprocesadores utilizados en todo tipo de dispositivos, desde teléfonos hasta automóviles y videojuegos. Después de años de una fuerte dependencia de Asia para…
En "Economía"

Químicos pintan de rojo el Zahuapan, evidencian contaminación de fábricas
Rubén Hernández Químicos de empresas textileras del municipio de Apetatitlán pintan de rojo el río Zahuapan con descargas que evidencian inoperatividad de leyes ecológicas y de las autoridades federales y estatales, pese a recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Así vecinos del municipio hicieron evidentes la contaminación…
En "Destacado"

Realidad aumentada llega a las fábricas del Bajío
El Bajío avanza hacia la industria 4.0 con la adopción de nuevas tecnologías en sus procesos productivos, como la realidad aumentada. Un ejemplo es el trabajo que desarrolla el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) -organismo del Conacyt- con las empresas Seglo Logistics, en Guanajuato, Valeo y Safran, en…
En "Tecnología"