Georgina Ballesteros
Luego de reconocer que como colectivo han detectado un incremento en las solicitudes de apoyo por el tema de violencia en contra de las mujeres, la titular del Mujer y Utopía, Edith Méndez Ahuactzin dio a conocer que en esta cuarentena, la mayoría de las dependencias sólo atienden con personal de guardia.
Alertó la activista social que bajo el pretexto de la contingencia sanitaria que se vive por el coronavirus, las oficinas de gobierno del estado y otras dependencias han dejado de atender de manera regular a las mujeres, ya que han mandado descansar a su personal y sólo atienden a través del personal necesario y sólo en horarios de guardias.
Adelanto que de acuerdo a la experiencia vivida en estos días, han empezado a recibir más solicitudes de apoyo en este aislamiento indicado por las autoridades, con la preocupación de que dependencias como la Procuraduría del Estado, el Instituto la Mujer o la Comisión de Derechos Humanos solamente están atendiendo con personal de guardia, con el riesgo de que estas personas no estén capacitadas para dar la orientación adecuada.
De acuerdo a la información proporcionada, Méndez Ahuactzi ejemplificó que de manera normal, el Colectivo recibe una solicitud de apoyo por violencia contra las mujeres, sin embargo en las últimas semanas se han dado hasta cuatro casos, por lo que además de advertir que se han incrementado estas situaciones, alertó sobre la posibilidad de que pudieran incrementarse los hechos violentos contra las mujeres sin que haya personal en las dependencias que atienda a las afectadas.
Dio a conocer también la falta de sensibilización por parte de las autoridades, ya que de acuerdo a los datos y a las estadísticas que se venían manejando en el estado, se preveía un incremento de casos de violencia ante el encierro en el que están viviendo las familias y a pesar de esto las autoridades no tomaron previsiones.
Finalmente alertó y llamó a las autoridades a tomar cartas en el asunto sobre todo por la mínima cantidad de refugios que hay en el estado y el riesgo de que estos puedan ser abarrotados, ya que según las estadísticas si se prevé que pueda haber más casos de violencia al interior de los hogares.
Relacionado

ATIENDEN DEPENDENCIAS ESTATALES A EJIDATARIOS DEL ORIENTE DE TLAXCALA
Redacción Las secretarías de Fomento Agropecuario (Sefoa) y Desarrollo Económico (Sedeco) atendieron, en los ámbitos de sus competencias, a productores del ejido de San Luis Huamantla que plantearon sus necesidades respecto a la producción del campo y las posibles consecuencias por las condiciones climatológicas y la operación de una planta…
En "Destacado"

LLAMA GOBERNADORA A DEPENDENCIAS A SUMARSE AL PROGRAMA DE LACTARIOS DEL SEDIF
*Este día el gobierno del estado y el Sedif inauguraron la sala de lactancia en el Cesesp; es el número 38 de 50 programados Al inaugurar la sala de lactancia en la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), la titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros…
En "Gobierno"

SESIONA CONSEJO CONSULTIVO DEL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES
Con la finalidad de establecer mecanismos entre dependencias que contribuyan al empoderamiento de las mujeres tlaxcaltecas, José Antonio Aquiahuatl Sánchez, Procurador General de Justicia del Estado, encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM). Durante la reunión, Aquiahuatl Sánchez destacó que la…
En "Tlaxcala"