Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que a México le fue “requetebién” en la reunión extraordinaria de la OPEP y países productores de petróleo.
“Les adelanto que nos fue muy bien, requetebién, México tuvo un trato especial, fue respetado por el concierto de estas naciones productoras de petróleo, fue algo excepcional, también nunca visto este acuerdo, pero eso lo vamos a tratar el miércoles”.
Durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que pasado mañana lo acompañarán la secretaría de Energía, Rocío Nahle y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, para explicar cuál fue el acuerdo que se logró en la cumbre de la OPEP.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aceptó la propuesta mexicana de reducir 100 mil barrios diarios del hidrocarburo y el resto, 300 mil más, será compensado por Estados Unidos.
El presidente López Obrador señaló que ahora con la crisis de los precios del petróleo se entiende mejor, el por qué necesitamos construir la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco y el por qué fue un error, el no hacer una nueva refinería en 40 años.
“No es lo mismo extraer petróleo crudo y venderlo; que extraer petróleo crudo, procesarlo y convertirlo en gasolinas y en otros productos petroquímicos, eso se les olvidó en el pasado. Por eso ahora todo el esfuerzo es el darle valor agregado a nuestra materia prima, la rehabilitación de las refinerías y la construcción de la nueva refinería, para no tener que comprar las gasolinas como lo tenemos que hacer desgraciadamente en la actualidad, en un 60% de lo que consumimos”, dijo el mandatario.
Relacionado

¿Cuál será el futuro de la producción del petróleo después de la reunión de la OPEP?
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados se reúnen esta semana en Viena para analizar las posibles reducciones a la producción después de la mayor caída mensual del precio del petróleo en una década. Tienen los grandes lineamientos de un pacto después que Rusia y Arabia Sauditaacordaran ampliar su…
En "Economía"

OPEP pide cautela en aumento de producción de petróleo
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados están haciendo todo lo posible para compensar el déficit de producción de crudo que mantiene la oferta mundial restringida y los precios altos, pero no quieren exagerar. Ese fue el mensaje transmitido por Suhail Al Mazrouei, ministro de Energía de los…
En "Economía"

Ni tan mal: producción de petróleo en México se mantiene en 1.7 millones de barriles diarios
Redacción Después de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) e independientes celebrada este 27 de abril, México mantuvo su compromiso de mantener su plataforma de producción de petróleo crudo en un millón 753 mil barriles diarios en los meses de mayo, junio y julio de 2021. Nuestro…
En "Economía"