Redacción
Los líderes de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) reclamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador su intención de adelantar un año la revocación de mandato, programada para 2022.
El líder nacional del PAN, Marko Cortés calificó de una irresponsabilidad que el mandatario hable de la revocación de mandato cuando lo que verdaderamente importa y urge es saber cómo se va a superar la pandemia provocada por el coronavirus y la crisis económica que ésta generará.
A través de un mensaje en la red social de Twitter, Marko Cortés aseguró que el presidente López Obrador no entiende que ya es un Jefe de Estado y debería de convocar a todos los mexicanos a construir un frente común y dejar de lado los temas electorales.
Por su parte, Ángel Ávila Romero, líder del PRD, recordó la discusión que se dio previo a la aprobación de la reforma constitucional en la que se permite la revocación de mandato, y el posible “voto cascada” que podría intervenir en favor del presidente si el proceso se lleva a cabo junto con las elecciones federales de 2021.
“Cumpla con la ley (presidente). La revocación de mandato será en el 2022. Los presidentes no pueden intervenir en los procesos electorales, no coma ansias señor presidente. Respetemos entre todos los procesos democráticos”, escribió.
En tanto, el coordinador nacional de MC, Clemente Castañeda Hoeflich, calificó como un hecho “increíble”, que el presidente “en vez de concentrarse en la crisis económica y de salud provocada por el coronavirus, esté pensando en la revocación de su mandato”.
En su conferencia de prensa matutina, López Obrador recordó que su primera propuesta fue que el proceso de revocación de mandato se hiciera el mismo día de la elección federal, “para que no costara”.
“¿Qué les ofrezco a los conservadores? Les ofrezco adelantar la fecha, que la revocación del mandato no sea hasta el 2022, que la hagamos aprovechando que van a estar las elecciones, que sea el mismo día”, dijo el mandatario.
“Y podemos hacer el cambio a la Constitución y yo envío -si me responden hoy- mañana la iniciativa de reforma constitucional”, dijo el mandatario.
Relacionado

AMLO sugiere reforma constitucional para celebrar elección si pierde consulta de revocación
REDACCIÓN El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que se haga una reforma constitucional para permitir la celebración de una elección presidencial en 2021 si pierde una probable consulta de revocación de mandato. "De acuerdo con la Constitución, si la renuncia de un presidente se da antes de dos años, se convoca…
En "Nacional"
Consulta popular es muy costoso: PAN
Redacción El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró que la revocación de mandato no es más que un “costosísimo e inconstitucional espectáculo publicitario” del presidente Andrés Manuel López Obrador, y debe ser frenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Advirtió que, de realizarse el “capricho…
En "Nacional"

Consulta de revocación de mandato sería el 21 de marzo del 2021
Redacción El Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso adelantar la consulta para la revocación del mandato (para que la gente decida si quiere que continúe el presidente o renuncie) para el 21 de marzo de 2021 y que ya no sea el día de la elección intermedia. En conferencia de…
En "Nacional"