Redacción
Las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el futuro del Fonca dejó más dudas que certezas. Sí habrá “becas”, dijo, pero se buscan otros mecanismos. La comunidad cultural sigue en alerta ante la extinción de los fideicomisos culturales como Foprocine porque, según el Primer Mandatario, todos los que existen en la Administración Pública eran “guardaditos sin control”, incluidos, claro, los culturales. Los artistas, ante la incertidumbre, han cuestionado si con la ya cantada transformación del Fondo se pondrá en riesgo un sistema, perfectible, pero que había dado resultados. La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, escribió en Twitter que trabajan para “generar mejores mecanismos de apoyo bajo los principios de inclusión, diversidad y libertades”; mientras que la directora del Fonca, Adriana Konzevik, sostuvo en Facebook que “los días de espera saben de angustia”. Hoy por la tarde se espera que, ahora sí, haya certezas. ¿Sonará un “Réquiem” o un “Himno a la alegría”?
¿Quién representa a la comunidad científica?
En su conferencia diaria, el Presidente también se refirió a los fideicomisos del Conacyt, institución a la que definió como “buena, noble”, que está en manos de María Elena Álvarez-Buylla, “una profesional”. Andrés Manuel López Obrador agregó que el Consejo “tenía 62 fideicomisos, porque para todo era fideicomiso y puro influyentismo, y destinar recursos a financiar empresas” y aunque reconoció que está bien el apoyo hacia las instituciones dedicadas al desarrollo de la ciencia y la tecnología, señaló que “había mucha dispersión de recursos”. Ante esa situación, el Presidente relató que la titular del Conacyt le dijo que con dos fideicomisos eran más que suficientes. Sin embargo, más de uno se ha cuestionado cuáles serán esos dos fideicomisos, qué pasará con las instituciones afectadas, pero, sobre todo, la pregunta del millón es por qué no se defendieron los recursos de Conacyt. ¿Será que más que a la comunidad científica, María Elena Álvarez-Buylla responde a intereses políticos e ideológicos?