Redacción
Ante el probable crecimiento de casos de coronavirus en instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), el Consejo de Administración evalúa echar mano del esquema de suplencias del personal con trabajadores contratados de forma temporal para cubrir ausencias, sobre todo por incapacidades, para evitar frenar operaciones en tierra y mar.
Funcionarios de la empresa reconocieron que Pemex tiene una cartera de más de 25 mil trabajadores temporales que puede utilizar para cubrir ausencias, como sería el caso de aquellos que llegaran a presentar síntomas de Covid-19.
“En la petrolera, dos de cada 10 trabajadores de base, entre empleados de confianza y sindicalizados, tienen este tipo de suplencias al año”, explicaron las fuentes consultadas, lo cual puede evitar frenar operaciones, sobre todo Pemex Exploración y Producción.
Hasta ayer domingo, la petrolera reportó mil 248 casos de trabajadores sospechosos de coronavirus.
La empresa informó que suma 14 defunciones, de las cuales nueve corresponden a jubilados, cuatro familiares de empleados y un trabajador que se encontraba ausente de sus labores por incapacidad médica por motivos distintos al Covid-19.
En noviembre de 2017, EL UNIVERSAL publicó que en los primeros nueve meses de ese año Pemex contrató a casi 27 mil suplentes para cubrir ausencias por incapacidades, permisos o vacaciones.
Son trabajadores transitorios que son empleados a través de contratos que van de un día y hasta dos semanas. Muchos de ellos llegan a firmar más de un contrato, pero no están incluidos en la plantilla de personas de la petrolera.
Al cierre de 2019, de acuerdo con los estados financieros de la empresa productiva, su plantilla laboral ascendía a 125 mil 735 trabajadores, entre empleados de confianza y sindicalizados, los cuales están distribuidos en todas las instalaciones, incluidas las 300 plataformas ubicadas en mar territorial.
Pemex señaló que ante la emergencia sanitaria ha puesto en marcha estrictos protocolos de sanidad y salud, así como toma de muestras aleatorias de una proporción representativa de trabajadores en plataformas marinas para detectar casos sospechosos de Covid-19.
“Se está realizando la evaluación de casos, revisión de protocolos de sanidad y en las instalaciones petroleras costa afuera del Golfo de México Pemex ha aplicado el Plan de Respuesta a Emergencias Covid-19 (PRE-C), así como 11 protocolos de prevención y control en Pemex Exploración y Producción, para la atención y transporte de personal con sospecha de contagio en cada una de las plataformas y centros de proceso, además de dos protocolos de comunicación con la Dirección Corporativa de Administración y Servicios”, precisó la empresa.
Explicó que desde el pasado 9 de marzo se instalaron filtros sanitarios en los accesos a los centros de trabajo para la detección de casos sospechosos y reducir contagios entre los trabajadores.
También se implementó la sanitización y limpieza de instalaciones y se han aplicado las medidas de la campaña nacional de Susana Distancia, además, se mantiene el protocolo de identificar trabajadores que hayan viajado al extranjero o que presenten síntomas de enfermedades respiratorias.
Relacionado

PEMEX apuesta por la basificación trabajadores de 10 o más años de antigüedad
En abril de este año, Petróleos Mexicanos (PEMEX) pondrá en marcha la basificación de las y los trabajadores transitorios que tengan una antigüedad de 10 o más años. La empresa productiva del Estado informó que va a concluir la administración basificando a los más recientes. En febrero de 2022, PEMEX…
En "Economía"

Pemex detiene operaciones en refinería de Salina Cruz por falla eléctrica
La refinería en Salina Cruz de Petróleos Mexicanos (Pemex) está fuera de operaciones desde la noche del miércoles por una interrupción de energía eléctrica, informó este jueves la petrolera. Salina Cruz, en Oaxaca, es una de las seis refinerías de Pemex y procesa actualmente 238 mil barriles por día (bpd) de crudo, abajo de su capacidad…
En "Economía"

“Que se vayan al carajo” pueden tomar la Torre de Pemex, pero no daremos contratos ni plazas: AMLO
Al manifestar “que se vayan al carajo”, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que aunque haya dirigentes petroleros que tomen la Torre de Petróleos Mexicanos (Pemex), su gobierno no dará contratos ni plazas si no tienen razón y por encima de aquellos que tienen antigüedad o que "no se…
En "Nacional"