Redacción
Los futuros del petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) que sirve de referencia para el crudo mexicano inicia la jornada vendiéndose en 13.6 dólares el barril, 2.03 dólares por arriba del cierre anterior, de acuerdo con datos de la agencia Bloomberg.
Por su parte, el petróleo tipo Brent del Mar del Norte, que cotiza en Europa, se vende en 20.66 dólares el barril, 1.33 dólares más que el cierre anterior, según cifras de Investing. El petróleo mexicano terminó la sesión de ayer cotizando en 7.12 dólares, luego de que el martes se había ubicado en terreno negativo hasta -16.72 dólares.
Los precios del petróleo suben luego de tocar su nivel mínimo en 21 años, en donde la caída se explica, ya que la principal preocupación continúa siendo la falta de almacenamiento a nivel global.
A las 9:30 horas, en Estados Unidos se publicarán las estadísticas semanales sobre la condición del mercado petrolero, en donde lo más relevante será los inventarios, la capacidad del almacenamiento y el ritmo de producción petrolera y refinación.
Si el reporte muestra un incremento acelerado de los inventarios o alguna evidencia de que la producción petrolera sigue siendo elevada, se podrían generar presiones adicionales a la baja para los precios del petróleo, específicamente del WTI.
Relacionado

Caída histórica del petróleo; WTI a 23.60 dls por barril
El barril de petróleo WTI sufrió una caída histórica de 12 por ciento este miércoles, hasta 23.60 dólares, su precio más bajo desde 2002, como consecuencia de la pandemia de coronavirus. Por su parte el barril de Brent del Mar del Norte cayó a 26.65 dólares, un récord a la…
En "Economía"

Petróleo cierra con fuerte alza de 10.4% en NY a 34.36 el barril
Nueva York. El petróleo terminó en fuerte alza de 10.4 por ciento este martes en Nueva York tras derrumbarse el lunes durante su peor jornada desde el inicio de la primera guerra del Golfo en 1991. El barril de WTI para entrega en abril cerró a 34.36 dólares, con incremento de…
En "Economía"

Petróleo WTI llega a su cotización más alta en más de siete años por tensión en Ucrania
Redacción La cotización de un barril del petróleo WTI llegó a tocar los 96 dólares por barril, su mayor nivel en lo que va del 2022, y el máximo en siete años y seis meses, resultado de la agudización del conflicto entre Rusia y Ucrania. Hasta hace unos minutos, el precio del crudo referente WTI se ofrecía en…
En "Economía"