- La transmisión en vivo será a través del Facebook de Vinculación Cultural el martes 28 de abril a las 12 horas.
La Secretaría de Cultura, a través del programa Cultura Comunitaria, y en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, llevará a cabo el seminario web Reconstruirnos en comunidad: herramientas para una intervención cultural en situaciones de emergencia, que será impartido por Mónica Zárate Ambriz, Mariana Schmidt Quintero y Evelyn Arizpe, destacadas especialistas autoras de los libros La fuerza de las palabras. Protocolo para una intervención cultural en situaciones de emergencia y Para leer en contextos adversos y otros espacios emergentes.
Esta actividad se trasmitirá en vivo el próximo martes 28 de abril a las 12 horas a través del Facebook de Vinculación Cultural (@VinculaCultura). El objetivo principal del webinar será sensibilizar a las y los miembros de la comunidad artística y al público en general respecto al cuidado de la salud mental y la importancia del acompañamiento emocional a través de herramientas metodológicas en las diferentes etapas que se viven en situaciones de emergencia y contextos de crisis: prevención, auxilio y recuperación. Una vez concluido, se podrá acceder a él en cualquier momento en la misma página, no obstante, no se tendrá la posibilidad de interactuar en vivo con las ponentes.
Otros ejes temáticos para tratar son: en situaciones de emergencia el reconocimiento del derecho a la cultura y los alcances, la estructura y el uso del protocolo de acción para una intervención cultural; además del diseño de instrumentos y herramientas como estrategias de mediación y reconocimiento de las infancias y juventudes como agentes culturales intencionados.
El formato de seminario web permitirá que entre participantes y ponentes se genere diálogo y conocimiento colectivo, compartiendo diferentes puntos de vista y fomentando una comunidad a distancia.
Sobre las participantes: Mónica Zárate Ambriz tiene una maestría en Pedagogía y se ha enfocado en la conceptualización y diseño de contenidos culturales dirigidos a niñas, niños y adolescentes; Mariana Schmidt Quintero es psicóloga con más de 30 años de experiencia en la escritura como herramienta para organizar, reflexionar y comprender lo vivido, y Evelyn Arizpe es catedrática e investigadora de la Universidad de Glasgow en la Escuela de Educación. Sus trabajos se caracterizan por establecer puentes entre la literatura infantil y la educación.
Con el objetivo de hacer efectivo el derecho a la cultura durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, la Secretaría de Cultura impulsa esta y toda una programación de actividades que forman parte de “Contigo en la distancia”, además de disponer de juegos, música, audios libros, videos y otros materiales digitales a través de contigoenladistancia.cultura.gob.mx.
Relacionado

Cultura Comunitaria ofrece su segundo seminario en línea en el Día Internacional del Juego
El webinar lleva por título: Creatividad y juego como detonantes de la participación de niñas, niños y adolescentes La transmisión en vivo será a través del Facebook de la Dirección General de Vinculación Cultural (/VinculaCultura) y del Facebook de la Secretaría de Cultura (/SecretariaCulturaMx) el jueves 28 de mayo a las 12 horas…
En "Cultura"

Dará Secretaría de Cultura 320 mdp para atender a creadores afectados por la contingencia sanitaria
· Participa Alejandra Frausto Guerrero en la reunión de Conago; informa que los recursos del AIEC se dispersarán a los estados a partir del 5 de junio Redacción La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, informó que a partir del 5 de junio iniciará el depósito de…
En "Cultura"

Alas y Raíces y el Cenart invitan a inscribirse al curso en línea “Desarrollo de proyectos culturales desde una perspectiva comunitaria”
El registro podrá realizarse del 7 a 11 de marzo a través de sitio web alasyraices.gob.mx El curso se llevará a cabo del 21 de marzo al 29 de abril a través de aula virtual Redacción La Secretaría de Cultura federal, a través del programa nacional Alas y Raíces, en colaboración con el Centro…
En "Cultura"