Por segundo día consecutivo chóferes turísticos toman caseta de peaje y solicitan ayuda del gobierno

Georgina Ballesteros

Operadores de transporte turístico de Tlaxcala, nuevamente se manifestaron este día, primero en la caseta de Ixtacuixtla y más tarde frente a Palacio de Gobierno, para insistir en que sean considerados dentro de uno de los paquetes de ayuda económica que se han creado por el gobierno del estado, para respaldar a los diferentes sectores que se han visto afectados por la pandemia del Coronavirus.

Las decenas de chóferes, representantes de aproximadamente 500 operadores afectados por esta parálisis provocada por el Covid 19, luego de la movilización del día de ayer, hoy nuevamente protagonizaron otra marcha y manifestación al considerar que hasta el momento sólo han tenido respuestas negativas para poder ingresar al fondo económico de ayuda, anunciado para el gobierno para apoyar a empresarios ante esta pandemia.

Y argumentaron, que a pesar de sus solicitudes de ayuda, hechas desde hace un par de semanas, hasta el momento no han sido tomados en cuenta bajo el argumento de que no entran en ningún rubro de este fondo de ayuda económica.

Por lo anterior es que en esta semana han incrementado sus acciones de protesta y este día, luego de manifestarse en la caseta de Ixtacuixtla, sobre la carretera que lleva de Tlaxcala a Texmelucan, los chóferes por un permitieron el libre paso de los transportistas, a cambio de solicitar ayuda mediante el clásico “boteo”, bajo el argumento de que necesitan recursos para subsistir, ellos y sus familias pues desde que inicio esta contingencia se han cancelado todas las rutas turísticas que normalmente cubrían con sus autobuses, además de que no han tenido contrataciones para las corridas turísticas, ni en el estado de Tlaxcala ni hacia diferentes puntos del país.

Luego de varias horas de estar frente a esta caseta de peaje, los operadores turísticos permitieron la circulación normal sobre esta vía y desde ahí marcharon a la capital del Estado para manifestarse nuevamente frente a Palacio de Gobierno con la esperanza de ser escuchados y ser incluidos en alguno de los programas de ayuda económica implementados por el gobierno del estado.

La exigencia de los transportistas es que a través de un programa se les apoye con una quincena correspondiente a un salario mínimo o que se les proporcione algún recurso para poder adquirir productos básicos para poder subsistir en esta crisis y tener los alimentos necesarios en casa.

Noticias

Síguenos en redes