Redacción
El internet fijo desde el que se conectan en casa los mexicanos es 3% más lento en abril que en marzo de este año, de acuerdo con datos de Speedtest.
La empresa de medición de velocidades de internet comparó la conectividad de la primera semana de marzo frente a la cuarta semana de abril de 2020.
Por lo que la velocidad promedio de descarga es de 37.01 Mbps.
Esta cifra es ligeramente menor al promedio global donde el internet fijo es 2% más lento en abril que en marzo de este año.
En el mismo periodo, en Brasil la velocidad en redes fijas cayó 1%, en Argentina 10%, en Colombia 9%, en Perú 39% y sobresale Chile donde la velocidad creció 16%.
Por el contrario, en redes móviles la velocidad se incrementó 18% siendo de 30.95 Mbps de bajada mientras que a nivel global la velocidad cayó 3%.
Con el confinamiento se ha generado un mayor uso de redes fijas pues las personas están en casa utilizando internet y han dejado de utilizar redes móviles desde las que se conectaban cuando estaban fuera de su hogar.
Relacionado

Internet fijo de 35.8 Mbps cuesta 42.3 dólares al mes
Redacción A diciembre de 2018, en México el precio del servicio de internet que brinda una velocidad de bajada de cerca de 35.8 Mbps tenía un precio promedio de 42.3 dólares mensuales (931 pesos aproximadamente) en términos de Paridad de Poder de Compra (PPC), indica un análisis del Instituto Federal…
En "Economía"

Cinco de cada 10 mexicanos pasaron más de 5 horas en Internet fijo ¿fuiste (o eres) uno de ellos?
Redacción Derivado de la pandemia, 51.5% de los mexicanos dijo usar internet fijo más de cinco horas al día, frente a 31.2% antes de la crisis sanitaria, lo que significa un aumento de 19.9 puntos porcentuales. El Reporte contratación y patrones de consumo de los usuarios de servicios de telecomunicaciones fijas antes…
En "Economía"

11 entidades se beneficiará con internet por firma de convenio entre SEDATU y CFE
Redacción La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos firmaron un acuerdo para llevar internet gratuito a 70 puntos de acceso en obras construidas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en 11 municipios del…
En "Economía"