Georgina Ballesteros
Los casos de COVID-19 en Tlaxcala se incrementaron en los últimos días en más del 30 por ciento, según datos de la Secretaría de Salud y de acuerdo con la gráfica realizada por la Universidad Politécnica de Tlaxcala, donde se puede ver la evolución del Covid-19 diariamente, mientras en los primeros días de la pandemia, se registraban uno o dos casos diarios en las últimas semanas, entre el 17 de abril y el primero de mayo, se presentaron más de 20 casos diarios.
Por eso, es necesario hacer caso a las autoridades, tomándonos en serio las recomendaciones sanitarias de limpiar las superficies de nuestra casas y lugares de trabajo, mantener la sana distancia, extremar precauciones en lugares públicos usando cubre bocas y gel antibacterial, pero sobre todo obedeciendo el llamado de quedarnos en casa para de esta manera romper la cadena de posibles contagios.
Lo anterior, luego de que en las últimas fechas se registrara un considerable número de casos, esto a pesar de que en el estado se adelantaron las medidas sanitarias y ser una de las últimas entidades en registrar los primeros casos del Coronavirus.
Sin embargo, después de este inicio de mínimos casos en las dos primeras semanas, en la que solamente se alcanzó la cifra de 28 casos, en las siguientes el número de enfermos positivos se incrementó rebasando en 15 días los poco más de 100 casos.
Y en las últimas semanas, entre el 17 de abril y el primero de mayo, fechas en la que los científicos pronosticaron el pico más alto de la curva de contagios, hubo días en los que se presentaron más de 20 casos diarios, tal es el caso del lunes y martes de esta semana que concluye.
De acuerdo a la gráfica donde se puede ver la evolución del Covid-19 en Tlaxcala diariamente, en los últimos días el número de casos se ha incrementado de manera considerable, por lo que ahora más que nunca es necesario hacer caso a las autoridades, tomándonos en serie las recomendaciones sanitarias de limpiar las superficies de nuestra casas y lugares de trabajo, mantener la sana distancia, extremar precauciones en lugares públicos usando cubre bocas y gel antibacterial, pero sobre todo obedeciendo el llamado de quedarnos en casa para de esta manera romper la cadena de posibles contagios.