•Ante la recomendación de quedarse en casa, es necesario fortalecer la sana convivencia, la práctica de valores y la unión familiar
Redacción
Con el propósito de reforzar las medidas de seguridad en el uso de internet y redes sociales, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), difunde en su página de internet www.septlaxcala.gob.mx recomendaciones dirigidas a alumnos, padres de familia y docentes, para evitar compartir datos personales que comprometan su seguridad.
Florentino Domínguez Ordóñez, Secretario de Educación Pública, afirmó que, en estos tiempos de aislamiento preventivo, y ante las actividades escolares que se realizan a distancia, es indispensable que la comunidad escolar refuerce las medidas de seguridad en el uso de internet y redes sociales.
El también titular de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), refirió algunas de las recomendaciones dirigidas a los adolescentes, las cuales recomiendan investigar si las redes sociales que usan con mayor frecuencia tienen políticas sobre lo que se permite publicar o no, así como la edad apropiada para navegar.
Sugiere reportar publicaciones, mensajes o fotografías que parezcan peligrosos u ofensivos; la mayoría de los reportes son confidenciales, por lo tanto, nadie sabrá quién lo notificó.
“Es importante que los jóvenes reflexionen sobre las consecuencias que puede haber de manera personal o quienes te rodean, al momento de publicar o compartir algún mensaje o imágenes, ya que lo que se publica en internet o redes sociales se queda para siempre, aunque lo borren de su perfil o cuenta electrónica”, detalló.
Mencionó que, en el “Paquete de Seguridad” del Programa Nacional de Convivencia Escolar, se hacen recomendaciones para docentes y directivos de educación básica, para atender de forma integral y oportuna los factores sociales, familiares y emocionales que, en casos específicos, puedan afectar las conductas de los alumnos.
El profesor Domínguez Ordóñez, recomendó que se establezcan reglas para usar los medios tecnológicos (televisión, computadora, tableta, celulares o videojuegos) y poner atención en las políticas, las condiciones y la edad apropiada para su uso. Así como también revisar periódicamente el historial de las publicaciones de sus hijas e hijos en las redes sociales.
Finalmente, el titular de la SEPE-USET pidió a alumnos y maestros quedarse en casa, atender las recomendaciones del Gobierno de Tlaxcala para cuidar su salud y fortalecer la sana convivencia, practicar valores y la unión familiar.
Relacionado

Se suma SEPE a campaña de prevención contra la trata de personas
Redacción En el marco del “Día Mundial Contra la Trata de Personas”, que se celebra éste 30 de julio, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), se suma a la campaña de concientización que el Gobierno del Estado, así como…
En "Destacado"

SSC y SEPE difunden recomendaciones para que estudiantes naveguen seguros en internet en regreso a clases
Redacción Para cuidar la integridad de niñas, niños y adolescentes, las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Educación Pública del Estado (SEPE) difunden recomendaciones para prevenir que este sector de la población sea víctima de delitos cibernéticos, ante el inicio del Ciclo Escolar 2020-2021 a distancia. A través de…
En "Destacado"

SEPE EMITE RECOMENDACIONES SOBRE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD EN REDES SOCIALES
Con el propósito de prevenir situaciones de riesgo en la comunidad escolar por el uso de las redes sociales, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), emitió una serie de recomendaciones para el buen uso de las tecnologías de la información. El Secretario de Educación Pública, Florentino Domínguez Ordóñez,…
En "Destacado"