Valentin Chedraui
Agremiados al Programa Federal de Inglés (PRONI), solicitaron el respaldo de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) para ser reconocidos y poder incorporarse a trabajar, pues desde que está la emergencia sanitaria por el Covid 19 han sufrido grandes estragos.
En voz de sus compañeros, Lorena Padilla Hernández, informó que busca el reconocimiento de los derechos laborales de 90 docentes de ese rubro, no han cobrado desde la segunda quincena de abril y tampoco han sido requeridos para la dosificación de contenidos a los alumnos, aunque solo 33 sí están contratados para justificar el rubro.
Y pese a que el 30 de marzo la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal emitió una circular para que los Estados respetaran los padrones de maestros de inglés, sus derechos laborales no han sido asumidos y no cuentan con certeza en el desarrollo de sus actividades.
Por lo tanto, consideró que prácticamente se encuentran vetados porque al parecer el inglés no es esencial en los contenidos que se están dando a distancia; sin embargo, en la práctica esos docentes no están tomados en cuenta dentro del sistema educativo local.