Redacción
España guardó este miércoles un solemne minuto de silencio para recordar a los muertos por coronavirus en España, 27 mil 117 hasta el momento, en el primer día del luto oficial por las víctimas de la pandemia.
Representantes de las instituciones del Estado, con el rey a la cabeza, entidades públicas y privadas, organizaciones sociales y políticas y ciudadanos participaron en el homenaje.
El país estará de luto oficial durante diez días desde hoy, según decretó el Gobierno, que dirige el socialista Pedro Sánchez.

Durante el período de duelo, el más largo de la democracia española, la bandera nacional ondea ininterrumpidamente a media asta en la zona exterior de todos los edificios públicos, buques de la Armada y representaciones y misiones oficiales españolas en el extranjero, y en el interior de los inmuebles tendrá prendido un crespón negro.
El Ejecutivo convocó también un minuto de silencio al mediodía de esta primera jornada de luto (10:00 GMT) en memoria de las víctimas mortales, e instó a unirse a esta muestra de dolor a todos los órganos, instituciones y entidades públicas y privadas a la población en general.
Los reyes Felipe y Letizia, y sus hijas, la princesa de Asturias y la infanta Sofía, vestidos de luto riguroso, permanecieron en silencio frente a la fachada del edificio principal del Palacio de la Zarzuela, en Madrid, ante una bandera de España a media asta.

El jefe del Ejecutivo, el socialista Pedro Sánchez, guardó en minuto de silencio en el Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno, junto a la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, colaboradores y otros empleados.
También el Congreso de los Diputados interrumpió la actividad para sumarse al homenaje a las víctimas y acompañar a los familiares en el sentimiento. “Todos nos sentimos huérfanos de tantos de nuestros mayores”, dijo la presidenta de la cámara legislativa, Meritxell Batet, en alusión a los miles de fallecidos de más edad.
Igualmente pararon presidentes regionales y alcaldes en un homenaje institucional que recorrió todo el país.
El silencio emocionado de los sanitarios
Significativo y emocionante especialmente fue el silencio de los profesionales sanitarios a las puertas de los hospitales, que estuvieron desbordados y desesperados por la avalancha de casos durante varias semanas y también fueron los más expuestos al contagio por la falta o mala calidad de los equipos de protección personal cuando la epidemia avanzaba imparable.
El luto nacional ha sido cuestión de polémica en España, pues la oposición había pedido a Sánchez que lo decretara a las pocas semanas de comenzado el estado de alarma, el 14 de marzo pasado, cuando la epidemia y sus víctimas crecían de manera imparable.
Relacionado

Presidente de Turquía declara siete días de luto por víctimas del terremoto
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró este lunes siete días de luto nacional por las víctimas del terremoto que causó al menos 2 mil 600 muertos en su país y en la vecina Siria. "Se ha declarado un periodo de luto nacional de siete días. Nuestra bandera estará izada…
En "Internacional"

López Obrador cancela conferencia mañanera por luto nacional
Redacción. El Presidente Andrés Manuel López Obrador canceló, por novena vez desde el inicio de su administración, su conferencia de prensa mañanera al declarar luto nacional por las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. Luego de entregar el Premio Nacional de Protección Civil en el Salón Tesorería…
En "Nacional"

Liga alemana arranca con minuto de silencio y crespones por Barcelona
La Liga alemana de futbol recordó este viernes al comienzo de su temporada 55 con un minuto de silencio a las víctimas del atentado que sacudió el jueves a la ciudad española de Barcelona. Los jugadores del Bayern Múnich y del Bayer Leverkusen, que disputan el primer partido de la…
En "Deportes"