· De enero a abril se han iniciado 11 Carpetas de Investigación y se han brindado 619 servicios.
Redacción
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) ha generado iniciativas exitosas dirigidas a la protección y atención de mujeres víctimas de violencia, esto ha permitido que de enero a abril de este año se hayan iniciado 11 Carpetas de Investigación.
Brindar justicia y atención integral a las mujeres que viven situaciones de violencia es una tarea prioritaria a la hora de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Por eso, el CJM es una de las iniciativas más exitosas para combatir esta problemática en la entidad.
En el Centro de Justicia para las Mujeres convergen, por un lado, las áreas de asistencia integradas por asesoría jurídica, consultorios psicológicos, áreas de atención infantil especializada, talleres de empoderamiento económico; y por el otro lado, las áreas de procuración de justicia, integradas por la policía especializada en violencia de género, ministerios públicos, medicina legista, entre otros.
Lo anterior ha permitido que de enero a abril se hayan atendido a 275 usuarias que han requerido de diferentes servicios que presta la institución. De esta manera en el mes de enero, se registraron 153 servicios en el área de trabajo social, sicología, jurídico, lúdico y empoderamiento; mientras que en el mes de febrero fueron 172, en marzo 172 y en abril 122, lo que ha dado como resultado un total de 619 servicios.
Asimismo, respecto al número de denuncias presentadas ante el Agente del Ministerio Público, se registraron en enero 2, febrero 7, marzo 1 y abril 1, a las cuales se les ha dado la atención puntual que amerita cada caso.
Para fortalecer cada una de estas acciones se continuará trabajando de manera conjunta con la sociedad, autoridades estatales así como el personal que integra el CJM con la finalidad de continuar explorando alternativas que abonen de forma significativa a las acciones logradas en la materia.
En esta labor compartida de erradicar la violencia de género, es el objetivo de la presente administración que encabeza el Gobernador Marco Mena, por lo que se seguirá buscando alianzas para lograr condiciones más incluyentes y libres de violencia, formando ciudadanas y ciudadanos participativos, tejiendo redes sociales colaborativas y solidarias que permitan el desarrollo pleno de las mujeres.
Relacionado

BRINDÓ EL CENTRO DE JUSTICIA PARA MUJERES CERCA DE DOS MIL SERVICIOS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
El centro brinda servicios como atención psicológica, legal, médica, entre otros. Redacción Como parte de las acciones de prevención y orientación para combatir la violencia, el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) brindó durante el primer semestre del año un…
En "Destacado"

CONSOLIDA CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
· A través de asesorías de carácter penal, trabajo social, empoderamiento y la radicación de Carpetas de Investigación, entre otras acciones. Redacción Resultado del trabajo que realizan diferentes áreas para dar puntual atención a las víctimas de violencia, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través del Centro de…
En "Destacado"

Avanza atención en el Centro de Justicia para Mujeres
Poco a poco ganarás más confianza con sus resultados, dice procurador. Isabel Miranda A casi dos meses de haberse puesto en operación, 115 féminas de distintos estratos sociales y edades han sido atendidas en el Centro de Justicia para Mujeres (CJM), mayoritariamente por lesiones que les han sido infligidas por…
En "Tlaxcala"