Entre las buenas prácticas del confinamiento que van a perdurar están maximizar el trabajo remoto, la teleducación, trámites, compras y pagos con tecnologías para reducir los riesgos de contagio “mientras no exista una vacuna o un tratamiento efectivo”, y limitar el aforo en espacios públicos, restaurantes, supermercados, oficinas, bares, gimnasios, entre otros, con los protocolos de desinfección e higiene, y el uso de mascarillas.
En el documento del Banco Interamericano de Desarrollo sobre el reinicio de actividades elaborado por varios de sus funcionarios, del que escribimos ayer, se advierte que las pruebas de diagnóstico “son un instrumento fundamental de monitoreo epidemiológico que las autoridades pueden utilizar para tomar las decisiones de reapertura”, aunque reconoce que la mayoría de los países de la región carecen de estas pruebas en cantidades suficientes.
Hay áreas en las que no existe consenso, entre ellas el de grupos de riesgo como adultos mayores y personas con condiciones médicas preexistentes con problemas cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas, hipertensión y cáncer, que “son las patologías más prevalentes entre fallecidos por covid-19”.
En materia turística recomienda las guías del Consejo Internacional de Aeropuertos (AIC) y de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA): realizar mediciones de temperatura a los pasajeros y fortalecer el check-in electrónico, disminuir el número máximo de personas en viajes por autobús, adoptar un uso rotativo de cuartos de hotel limitando el acceso a los utilizados en las 24 horas previas, ampliar el uso de tecnologías en atención al cliente, restringir el acceso a gimnasios, centros de negocios, piscinas, etcétera; evitar el uso de bufet en restaurantes.
Cuarto de junto
Datos de la Comisión Reguladora de Energía: el costo de generación eléctrica por ciclos combinados privados (PIEs) es de 883 pesos/MWh, 80 por ciento más bajo que el promedio de generación por tecnologías fósiles y nuclear de CFE, que es de mil 602 pesos/MWh y 70 por ciento más bajo que los ciclos combinados de CFE, de mil 435 pesos/MWh. ¿Más claro?… El Instituto Nacional de Migración lanzó la invitación 004K00001-E33-2020 para el servicio de limpieza 24 horas antes de la junta de aclaraciones y solo Decoaro y Supervisión cumplió; es la que tiene el contrato y creó muchas dudas.
Relacionado

Destraban conflicto social entre comunidades de Chiautempan
Luego de recibir el reporte de un conflicto territorial entre los vecinos de las comunidades de Santa Cruz Guadalupe e Ixcotla del ayuntamiento de Chiautempan, hoy por fin llegan a un acuerdo por escrito.Este martes la dirección de Gobernación del ayuntamiento sarapero y el Coordinador de la Dirección Estatal de…
En "Municipios"

Todo listo para el encuentro entre México y Colombia Sub 23
M. Hernández Tlaxcala recibió a jugadores de la selección colombiana de fútbol sub 23 que van a participar en un encuentro que se efectuará en el estadio Tlahuicole contra la selección mexicana. Esto, como parte de las acciones para fomentar la activación física entre los jóvenes, así como fortalecer los…
En "Deportes"

Enfrentamiento entre grupos criminales en Uruapan deja cuatro muertos
Un enfrentamiento entre presuntos grupos del crimen organizado dejó cuatro civiles muertos en la ciudad de Uruapan, Michoacán, informaron autoridades policiales de ese municipio. El multihomicidio tuvo lugar en la esquina de Marquesa y San Miguel de la Colonia Real de Santa Rosa. Los primeros reportes advierten que todo inició…
En "Nacional"