Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el que finalice la Jornada Nacional de Sana Distancia —el próximo 31 de mayo— no significa un regreso a la normalidad, por lo que llamó a la población a no relajar la disciplina y a seguir con medidas sanitarias, pues continuarán los contagios de coronavirus, aunque en menor magnitud.
“Tenemos que seguir cuidándonos. Mientras no tengamos vacuna, pues vamos a seguir padeciendo de contagio, no en la misma magnitud, eso esperamos, que se está sintiendo ahora, pero sí tenemos que continuar con nuestras medidas de sanidad y cambiar en muchas cosas, como la alimentación”.
En su conferencia de prensa, el presidente López Obrador dijo que entrar a una nueva etapa no es un regreso a la normalidad, “porque como lo ha señalado el doctor Hugo López-Gatell, vocero de la estrategia contra el coronavirus, debemos continuar con la sana distancia, cuidarnos para no contagiarnos y de las enfermedades crónicas”.
El presidente López Obrador señaló que la Ciudad de México está en el pico de la pandemia, pero hay indicios de que ya va a empezar el descenso.
“Aun con lo de ayer [martes], que se acumularon, desgraciadamente, muchos fallecimientos [501]. En el caso de la Ciudad, el reporte que tenemos es que hay una disminución en la ocupación de camas de hospitales y también de terapia intensiva, vamos bajando, pero tenemos que estar muy pendientes”.
El Jefe del Ejecutivo explicó que la mayor preocupación se centra en Guerrero, especialmente en el puerto de Acapulco, que tenía una ocupación de 80% de las camas, pero recordó que se está reforzando la atención, pues ya se mandaron ventiladores y se busca ampliar la capacidad hospitalaria.
López Obrador también envió un mensaje de ánimo a todos los trabajadores del sector Salud, porque a pesar de las fatigas, es heroico el trabajo que han venido realizando en la primera línea de batalla frente al Covid-19.
Alista giras
El presidente Andrés Manuel López Obrador alista el reinicio de sus giras de trabajo por cinco estados del sureste del país para el próximo martes 2 de junio, cuando dará el banderazo de salida de la construcción del Tren Maya.
En su conferencia llamó a sus adversarios a “portarse bien” y no ir a provocar en sus eventos, y a sus seguidores les dijo que seguirán “queriéndose a distancia”, pero en esta ocasión pidió evitar asistir a sus eventos.
Relacionado

AMLO pide a jóvenes no relajar medidas de protección por contagios de Covid-19
Redacción El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los jóvenes no relajar las medidas sanitarias de protección contra el Covid-19 porque el repunte de contagios en algunos estados del país se está dando en este sector de la población. “Si hay un mayor contagio de jóvenes es porque hay un relajamiento de la disciplina, porque durante mucho tiempo estuvieron encerrados, ahora se están…
En "Nacional"

Sin discrepancias, para que EU aplique medidas arancelarias: López Obrador
Redacción. Luego de que ayer habló con el mandatario estadounidense, Donald Trump, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no hay ninguna diferencia o discrepancia de fondo entre ambos gobiernos para que se apliquen medidas arancelarias a productos mexicanos en Estados Unidos. "Ayer conversé telefónicamente con el presidente Trump. Y puedo informar al pueblo de México…
En "Nacional"

OMS urge a no relajar medidas ante ómicron
Redacción México debe prepararse “de manera inminente” para enfrentar un repunte de covid-19 en invierno, ante la llegada de ómicron y la relajación de las medidas sanitarias, informó Excélsior. "Empezamos con un aumento de casos asociados a la situación de viajes de invierno, pero también a cierto nivel de aflojamiento…
En "Nacional"