- El colectivo también complementa sus actividades con un taller que imparte en colonias y comunidades apartadas
Redacción
Originario de Guadalajara, Jalisco, el Colectivo Pata de Conejo es una agrupación que nace en 2013 cuando sus integrantes egresan de la carrera en Artes Escénicas para la Expresión Teatral de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Concurrentes en un mismo modelo de trabajo enfocado en acercar el teatro a niños y jóvenes, inician un sinuoso camino con propuestas que puedan ser presentadas en muy diversos escenarios, lo que les permita llegar a un mayor número de personas.
El nombre Pata de Conejo representa un símbolo de buena fortuna, amistad y magia en los escenarios, comenta Juan Jo Rubio, dramaturgo, actor y director de la compañía, la cual está integrada por seis personas de base, con opción a la invitación de actrices, actores, productores y demás gente que quiera colaborar, dependiendo del proyecto en que se esté trabajando.
La primera obra que llevaron a escena fue Izazaga 734, de Alfonso Cárcamo, bajo la dirección de Juan Jo Rubio, con la que entraron por la puerta grande a los escenarios de Xalapa, Veracruz, diferentes espacios de Jalisco, y otros escenarios donde lograron más de 50 representaciones que, para un colectivo totalmente independiente de teatro experimental, representa un gran logro, comenta el director de la compañía.
A partir de esa producción, siguieron con propuestas de larga duración como Mandíbulas, Chocolate en estación y Elisa, un grito de libertad. Esta última representó su segundo gran éxito, por el tema abordado y el trabajo de investigación realizado para lograr un monólogo exitoso.
“Es una obra que llegó a varios municipios de Jalisco, en compañía del Instituto Jalisciense de la Mujer. Un trabajo sustentado en investigación antropológica con mujeres que han sufrido violencia de todo tipo y mujeres que han hecho algo para cambiarlo”, explica el también titiritero y tallerista en el Colectivo Caja de los Sueños.
El director de Pata de Conejo explica que Elisa fue el proyecto más largo que han desarrollado y es la obra que más han promovido. Con ella participaron en muchos programas de mujeres, prevención de violencia y foros, además fueron invitados para participar en las semanas que engloban el Día Internacional de la Mujer, organizado en varios municipios de Jalisco.
Pata de Conejo también cuenta con una trayectoria en el mundo del microteatro donde ya han montado alrededor de seis títulos, entre ellos: Las 3 palmadas, Placebo, Hora de Trabajar y Fu.
Asimismo, el colectivo complementa su labor teatral con un taller que imparte en colonias y comunidades apartadas, en donde a través del juego invita a los niños a que realicen un programa de televisión en donde puedan hablar sobre sus inquietudes o noticias de su comunidad.
Rubio describe que, al concluir los talleres, ponen en marcha un juego teatral con los participantes, a quienes les llevan algunos vestuarios, pelucas y títeres, para que se caractericen y así generen un personaje con el que se sientan cómodos para hablar sobre sus inquietudes.
Pata de Conejo Teatro se caracteriza por ser un colectivo independiente y colaborativo que siempre está en búsqueda de la construcción de redes, con la idea de juntos crear proyectos que sean generadores de empleos en esta área, que, si bien no les ha faltado, “sí es complicada y muy competida”, concluye.
Relacionado

SIN MAQUILLAJE
LA PATA DE CONEJO ¿Cuál es la historia detrás de que la pata de conejo trae buena suerte? R. El origen de las patas de conejo como amuleto de la buena suerte puede remontarse a la antigua Roma, cuando se pensaba que las patas de las liebres y los conejos…
En "Columnas"

FIRMAN ACUERDO AYUNTAMIENTO DE HUAMANTLA Y EL COLECTIVO “DAME UNA PATA HUAMANTLA” A FAVOR DE LOS ANIMALES
* Sin divisiones vamos a dar resultados a los huamantlecos. Redacción El ayuntamiento de Huamantla que preside Salvador Santos Cedillo, se reunió con el colectivo “dame una pata Huamantla”, con el objetivo de seguir implementando acciones para la protección de los animales de compañía. El presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, refirió…
En "Destacado"

El Colectivo Caja de los sueños apasionado por el teatro lambe lambe
· La agrupación presenta breves universos narrativos, en escenarios a escala, para todo tipo de público Redacción A punto de cumplir un año, el Colectivo Caja de los sueños avanza en su objetivo de llevar cultura, diversión y reflexión a través de una plataforma distinta a públicos de todas las edades.…
En "Cultura"