Redacción
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, admitió que la epidemia de Covid-19 en México está “en su máximo nivel de intensidad”, lo que informó a los gobernadores en su reunión de este martes con la Segob.
“No ha terminado la epidemia de Covid-19, sigue, y en efecto, alguien mencionó [en la reunión con gobernadores] que está en su máximo nivel: fui yo. La epidemia de Covid-19 está en su máximo nivel de intensidad”, dijo durante la conferencia vespertina de anoche.
En la conferencia nocturna en Palacio Nacional se informó que, hasta la noche de ayer, México sumaba 10 mil 637 muertes por Covid-19 y 97 mil 326 casos confirmados acumulados a causa del virus.
López-Gatell detalló que, como un criterio de máxima seguridad sanitaria, se acordó con los gobernadores tomar como calificación del semáforo regional el nivel más alto de los indicadores que encuentren en el estado.
“Cuando alguno de esos indicadores está en el nivel máximo, el que sea, en este caso es el rojo, si uno de esos indicadores está en un nivel superior a los otros tres, se tomará como resultante del semáforo para la calificación, al menos al arranque”, dijo.
Precisó que esa medida se tomará debido a que en México “estamos como país ensayando el proceso de cambio a la nueva normalidad”, lo que implica reactivar algunas funciones sociales y económicas, pero con precaución.
Mencionó también que los 32 gobernadores tomaron con cautela las recomendaciones que se les dieron respecto a la epidemia, y destacó su “sentido de responsabilidad del bienestar social de su población”.
A su vez, José Luis Alomía Zegarra, director General de Epidemiología, indicó que tan sólo en 24 horas el país aumentó 3 mil 891 casos, pero desde el pasado 2 de mayo, los casos positivos se han cuadruplicado, al pasar de 22 mil 88 en esa fecha, a 97 mil 326.
Explicó que México se acerca a los 100 mil casos de Covid-19 confirmados, además de 924 decesos sospechosos y 42 mil 151 casos en el mismo rubro.
Además, 20 mil 217 profesionales de la salud se han contagiado de coronavirus, 57% del total son mujeres; 42%, enfermeros; 32%, médicos, y 22%, otros trabajadores.
Los casos activos entre esa población son 4 mil 117. Hay 271 muertes de estos trabajadores.
Ricardo Cortés Alcalá, director General de Promoción de la Salud, indicó que en los últimos cinco días varios estados del país —entre ellos Zacatecas, Colima, Aguascalientes, Baja California Sur, Quintana Roo, Tamaulipas— han presentado aumento de la movilidad en el espacio público, lo que podría derivar en un aumento de los contagios de Covid-19.
Relacionado

“Se debe lograr equilibrio entre salud y economía”: López–Gatell
Redacción El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López–Gatell Ramírez, aseguró que el “lado B” en la estrategia contra el Covid-19 que planteó a los gobernadores no significa que la estrategia desde el comienzo de la epidemia en México haya sido errónea, sino que ahora se debe…
En "Nacional"

Necesario, compartir obligaciones para tratar pandemia: Ssa
Redacción En el tratamiento de la epidemia por coronavirus, resultó “más adecuado” que cada entidad controlara el regreso a la nueva normalidad, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, e indicó que, ante una situación de amenaza, lo que se necesita es unidad. El país…
En "Nacional"

Tlaxcala mantiene reducción de contagios de ómicron
*Destaca López-Gatell trabajo de la entidad para contener la circulación del virus Redacción En el estado de Tlaxcala va a la baja el número de contagios de Covid-19 en su variante Ómicron, por lo que continúa en Semáforo Epidemiológico color verde, informó Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción…
En "Destacado"