El objetivo es brindar a los justiciables la posibilidad de dirimir sus diferencias a través del uso de redes sociales como parte de la nueva normalidad
Redacción
Por unanimidad de votos, los integrantes del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala, implementaron el programa de “Mediación a Distancia”, una ventana mediante la cual se pretende brindar a los justiciables la oportunidad de dirimir sus diferencias a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), cuya instancia orientará y apoyará a los ciudadanos como parte de la nueva normalidad derivado de la pandemia del Covid-19.
De esta forma, los integrantes del Consejo de la Judicatura presidido por el magistrado presidente, Fernando Bernal Salazar, junto con los consejeros Dora María García Espejel, Martha Zenteno Ramírez y Leonel Ramírez Zamora, manifestaron que el Poder Judicial del Estado responde a las nuevas expectativas y fortalece la accesibilidad de la impartición de justicia a los ciudadanos, además de contribuir a disminuir los riesgos de contagio del Covi-19.
A través del programa de Mediación a Distancia, los justiciables podrán atender conflictos de tipo familiar, civil, mercantil, escolar y vecinales, para lo cual tendrán a su disposición los números de Whatspp 246 247 74 45 y 246 145 05 69, en los que podrán comunicarse o enviar mensajes para exponer su caso.
Los usuarios recibirán orientación, enlace y apoyo técnico para el desarrollo de mediaciones a distancia, así como el acompañamiento de un profesional certificado hasta la firma de un convenio, para lo cual, los interesados en hacer uso de este programa deberán facilitar nombre completo de ellos y la o las personas con la que quieran resolver un conflicto, así como un número telefónico y/o correo electrónico.
Una vez iniciado el trámite, será el personal del Centro Estatal de Justicia Alternativa, quien contactará a la persona con la que se quiera mediar, haciéndole de su conocimiento el procedimiento e informándole de los principios, medio, fecha y hora de la sesión de mediación que también será a través de medios electrónicos, cumpliendo con las etapas y metodologías y finalmente, de alcanzase un acuerdo , formalizar el convenio que las partes involucradas deberán ratificarlo ante el Centro Estatal de Justicia Alternativa.
Relacionado

Llaman diputados a Comisionados del Iaiptlax a dirimir diferencias y dejar de dar espectáculos mediáticos
Georgina Ballesteros Luego de los diversos desacuerdos que han propiciado los comisionados al interior del Consejo General del IAIP, y es que una vez que lograron destrabar la primera sesión ordinaria de este año, nuevamente está suspendida la segunda sesión en la que abordaría diversos temas. El presidente de la…
En "Tlaxcala"

Amplía Poder Judicial suspensión de actividades hasta el 31 de julio
Mantienen atención para asuntos urgentes en juzgados de guardia y Mediación a Distancia; se ciñe Consejo de la Judicatura a nivel de semáforo en Tlaxcala que continúa en rojo Redacción TSJE Debido a que el Estado de Tlaxcala continúa dentro del semáforo rojo y con el objetivo de contribuir en…
En "Destacado"

Sanciona el Consejo de la Judicatura a dos servidores públicos
REDACCIÓN En estricto apego a Derecho, el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, decretó la suspensión por 30 días a un Diligenciario y a un Oficial de Partes, al considerar que su conducta fue en detrimento de la ciudadanía. La determinación unánime del órgano colegiado,…
En "Destacado"