Redacción
El funeral para despedir a George Floyd, el ciudadano afroamericano cuya muerte a manos de un policía blanco generó protestas en Estados Unidos y en todo el mundo contra la brutalidad policial y el racismo, comenzó este martes en Houston.
La iglesia de la Fountain Praise recibió el ataúd dorado para la última ceremonia pública de despedida de Floyd, cuya muerte a los 46 años desató las movilizaciones más importantes en Estados Unidos desde el asesinato de Martin Luther King Jr. en 1968.
“Podemos llorar, podemos estar en duelo, pero vamos a ser reconfortados y vamos a encontrar esperanza”, dijo al inicio de la ceremonia Mia Wright, una de las líderes religiosas de la congregación.
La familia de Floyd, que decidió vestir de blanco para la ceremonia, entró a la iglesia con mascarillas y escoltada por el reverendo Al Sharpton, un activista por los derechos civiles que estará a cargo de una parte del homenaje.
Cientos de asistentes, entre ellos legisladores, deportistas y actores, acompañaron a la familia. El aforo fue limitado a 500 personas para permitir un mayor distanciamiento debido al coronavirus.
El congresista de este distrito de Texas, el demócrata Al Green, dijo a su llegada al recinto que “queda mucho por hacer” pero que quería que la familia de Floyd supiera que no están solos.

AFP
“Esto es más que un momento en el tiempo, es un movimiento que impacta todo nuestro tiempo”, agregó.
El lunes, cerca de 6 mil personas se acercaron al velorio. Los visitantes se acercaron a los restos persignándose y otros se inclinaron colocando una rodilla en el suelo, un signo que nació como protesta contra la brutalidad policial contra la población afroamericana.
“Llegó el momento de la justicia racial”: Biden
El candidato demócrata para la Casa Blanca, Joe Biden, dijo este martes que llegó el momento de la “justicia racial” en Estados Unidos, en un mensaje grabado que fue transmitido durante el funeral de George Floyd.

“Ahora llegó el momento de la justicia racial”, afirmó Biden durante la ceremonia de despedida del ciudadano afroamericano cuya muerte a manos de un agente blanco generó protestas contra la brutalidad policial y el racismo en Estados Unidos y en todo el mundo.
Relacionado

“No podemos cerrar los ojos ante el racismo”, dice el papa Francisco sobre muerte de George Floyd
Redacción El papa Francisco dijo que ha “presenciado con gran preocupación el perturbador malestar social” en Estados Unidos en reacción a la muerte de George Floyd estando bajo custodia policial e hizo un llamado a la reconciliación nacional. “Amigos míos, no podemos tolerar o cerrar los ojos ante el racismo y la exclusión en cualquiera de…
En "Internacional"

MLS protesta por la muerte de George Floyd
Redacción El Sindicato de Futbolistas de la Major League Soccer se han manifestado a través de un comunicado, acerca del asesinato del afroamericano George Floyd a manos de Derek Chauvín, policía blanco en Minneapolis, Minessota. La representación de los futbolistas emitió el siguiente mensaje: "Al igual que nuestros jugadores, estamos profundamente enfermos por la continua desigualdad…
En "Deportes"

Declaran culpable a expolicía Derek Chauvin de 3 cargos de asesinato en el caso de George Floyd
Redacción Un jurado declaró hoy culpable al expolicía Derek Chauvin de los tres cargos que se le imputaban en el caso del afroestadounidense George Floyd. Chauvin, de 45 años, estaba acusado de tres cargos de asesinato y homicidio involuntario por la muerte de Floyd el 25 de mayo de 2020, en un caso…
En "Internacional"