Redacción
Las posibilidades de la química en el campo de la computación van más allá de lo que parecía plausible hasta ahora, gracias al descubrimiento de una asombrosa molécula “inteligente”.
Unos investigadores han descubierto que una sola molécula, inteligente, puede actuar como un transistor y ofrece el potencial de almacenar información binaria (los ceros y unos utilizados en la computación clásica).
La molécula inteligente tiene alrededor de cinco nanómetros cuadrados de tamaño. Esto significa que más de mil millones de estas moléculas inteligentes cabrían en la sección transversal de un cabello humano.
El equipo internacional de Stijn Mertens, de la Universidad de Lancaster en el Reino Unido, cree que las moléculas inteligentes como las que el grupo ha descubierto podrían ofrecer una densidad de información de alrededor de 250 terabits por pulgada cuadrada (que es alrededor de 100 veces la densidad de almacenamiento de los discos duros actuales).
Aunque Mertens y sus colegas no esperan que las moléculas inteligentes específicas que ellos han descubierto se utilicen necesariamente en los discos duros futuros, el estudio es una prueba importante de la viabilidad del concepto que nos acerca un paso más a una revolución de la electrónica molecular.

La estructura de la molécula inteligente. (Imagen: Kunal Mali, KU Leuven)
En el sistema ensayado en el estudio, las moléculas de una sal orgánica pueden ser modificadas usando una pequeña señal eléctrica para que aparezcan brillantes o, por el contrario, oscuras. Estos dos estados posibles proporcionan un medio para almacenar información binaria. Crucialmente, esta información puede ser escrita, leída y borrada, a temperatura ambiente y con presiones atmosféricas normales. Estas características resultan muy importantes para la aplicación práctica de las moléculas inteligentes en los dispositivos de almacenamiento informático. La mayoría de las investigaciones anteriores sobre electrónica molecular para aplicaciones similares se han realizado en el vacío y a muy bajas temperaturas.
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]Relacionado

Enfriar moléculas hasta solo 200 milmillonésimas de grado por encima del Cero Absoluto
Redacción Desde hace años, se buscan maneras de enfriar moléculas hasta temperaturas lo más cercanas posible al Cero Absoluto (la temperatura más fría que puede existir). Es posible controlar con precisión el comportamiento cuántico de moléculas si estas se someten a un enfriamiento lo bastante extremo. Esto podría permitir utilizar las moléculas…
En "Tecnología"

La molécula más grande encontrada en un disco de formación de planetas
Redacción Unas astrónomas han descubierto la molécula más grande de todas las halladas hasta ahora en un disco de formación de planetas. Las autoras del hallazgo son Nashanty G.C. Brunken, Alice S. Booth, Margot Leemker, Pooneh Nazari, Nienke van der Marel y Ewine F. van Dishoeck, todas ellas del Observatorio…
En "Tecnología"

Un enfoque molecular para la computación cuántica
Redacción La tecnología detrás de las computadoras cuánticas del futuro se está desarrollando rápidamente, con varios enfoques diferentes en marcha. Muchas de las estrategias o "planos" de los ordenadores cuánticos se basan en átomos o circuitos eléctricos artificiales similares a los átomos. En un nuevo estudio teórico publicado en la revista Physical Review…
En "Tecnología"