Podría federación denunciar a alcalde de Xicohtzinco por usurpar programa federal

Rogelio Sánchez

El ayuntamiento de Xicohtzinco, gobernado por José Isabel Badillo Jaramillo, podría ser sujeto de sanciones luego de que se informara, por parte de la coordinación del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” de Tlaxcala, de la usurpación del nombre y bases en una convocatoria no autorizada por la federación.

Si bien, la oficina local bajo control de la Secretaría de Bienestar, a cargo de Lorena Cuéllar Cisneros, informó que se deslindaba de las acciones cometidas por el ayuntamiento.

Sin embargo, de acuerdo a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, a la cual están sujetos todos los entes de responsabilidad en el servicio público en el artículo 47 apartado II señala que es obligación de estos: “Formular y ejecutar legalmente, en su caso, los planes, programas y presupuestos correspondientes a su competencia”.
Las sanciones las deberá determinar el Congreso de la Unión y, en su caso podrían solicitar juicio político.

Incluso la Secretaría de la Función Pública (SFP), podría intervenir por medio de un Comité de Contraloría Social el cual vigila que: “El programa federal no se utilice con fines políticos, electorales, de lucro u otros distintos al objeto del programa federal”.

Y es que al parecer, el municipio de Xicohtzinco pretendía la contratación de más jóvenes por medio del mencionado programa, a pesar de que los ayuntamientos solo pueden contar con 10 jóvenes becarios.
Asimismo esclarecen que toda inscripción se realiza directamente en el portal del programa y de manera gratuita.

Noticias

Síguenos en redes