Redacción
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, precisó este lunes que sólo se reuniría con el mandatario venezolano Nicolás Maduro para discutir su salida del poder, después de sus declaraciones en una entrevista en la que se mostró proclive a un encuentro.
“Sólo me reuniría con Maduro para discutir una cosa: una salida pacífica del poder”, dijo Trump en Twitter afirmando que siempre se posicionará “contra el socialismo” y a favor de la libertad del pueblo de Venezuela.
El domingo, el portal Axios publicó un adelanto de una entrevista con el mandatario de EU en las que se mostró abierto a reunirse con Maduro.
“Podría pensarlo (…) A Maduro le gustaría reunirse. Y nunca me opongo a las reuniones”, dijo Trump.
“Siempre digo que se pierde muy poco con las reuniones. Pero hasta ahora, las he rechazado”, agregó, refiriéndose a un encuentro con Maduro.
Pese al apoyo firme que el gobierno de Trump ha dado al líder opositor Juan Guaidó, Axios explicó que durante la entrevista Trump mostró sus reservas hacia Guaidó y su desempeño e “indicó que no tiene mucha confianza” en él.
Guaidó, presidente del Parlamento venezolano, se autoproclamó presidente interino de Venezuela en enero de 2019 y ha sido reconocido como tal por cerca de 60 países, que consideran ilegítimo el segundo gobierno de Maduro por las irregularidades en las elecciones de 2018.
Guaidó “fue elegido. Yo creo que estaba necesariamente a favor, pero a alguna gente le gustaba, a otra no. A mí me parecía bien. No creo que fuera muy significativo de una u otra manera”, dijo Trump.
Las declaraciones de Trump coinciden con la publicación esta semana de un libro de memorias del exasesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, John Bolton, que ha causado un gran revuelo en Estados Unidos. En él, Bolton menciona a Venezuela y a Guaidó.
Según extractos del libro publicados por Axios y otros medios estadounidenses, Bolton escribió que Trump tuvo sus dudas sobre Guaidó desde el principio ya que lo consideraba “un niño” frente a Maduro, cuya imagen era “fuerte”.
Respondiendo a una pregunta sobre si lamentaba su decisión de haber apoyado a Guaidó, como sugiere Bolton, Trump dijo: “Podría haber vivido con Guaidó y sin él, pero yo estaba muy en contra de lo que pasaba en Venezuela”.
En febrero, Trump recibió con honores en la Casa Blanca a Guaidó, que dos días antes había acudido como invitado al discurso anual del mandatario sobre el estado de la Unión en el Capitolio, durante el cual recibió una ovación de pie tanto de los republicanos como de los demócratas.
En ese momento, Trump prometió “aplastar” la “tiranía” de Maduro.
Estados Unidos lidera desde enero de 2019 una campaña internacional para sacar del poder a Maduro, cuya reelección en mayo de 2018 considera fraudulenta y a quien atribuye corrupción generalizada y graves abusos a los derechos humanos, así como la debacle económica de la otrora potencia petrolera.
Pero a pesar de una batería de sanciones y un embargo de facto a las exportaciones de crudo, Maduro sigue en el poder con apoyo de la jerarquía militar y de Cuba, Rusia y China.
Relacionado

Intervención militar en Venezuela no es inminente: asesor de Seguridad Nacional
REDACCIÓN No es inminente una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela, señaló este viernes el asesor de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero reiteró que todas las opciones siguen abiertas. A la pregunta de si una intervención militar estadounidense es inminente -junto con Brasil, Colombia o alguna combinación de los…
En "Internacional"

La salida de Maduro, tema de Mercosur
REDACCIÓN La crisis en Venezuela y el reclamo por la salida del poder de Nicolás Maduro atravesaron la cumbre del Mercosur. Además del anfitrión, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, participaron los mandatarios de Brasil, Jair Bolsonaro; Uruguay, Tabaré Vázquez; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Chile, Sebastián Piñera, y Bolivia, Evo Morales, estos…
En "Internacional"

MILITARES PROMETEN DEFENDER CONSTITUYENTE TRAS AMENAZA DE TRUMP
Los militares venezolanos prometieron defender la elección de la Asamblea Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro, a quien reafirmaron su lealtad frente a las amenazas de Estados Unidos de imponer sanciones económicas si persiste en ese proyecto. Al repudiar las advertencias del mandatario Donald Trump, el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino López, dijo que la…
En "Internacional"