Redacción
El sismo de magnitud 7.5 de ayer provocó la intensificación de grietas en la esquina norponiente de Palacio Nacional y daños en los acabados de yeso de la Torre de Administración del Centro Nacional de las Artes (Cenart), informó la Secretaría de Cultura.
El aumento en las grietas de Palacio Nacional también se registraron al interior de oficinas, en el edificio Polivalente, de acuerdo con el reporte realizado por la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, encabezada por el arquitecto Arturo Balandrano. Sin embargo, el organismo especificó que ninguno de los daños es de gravedad.
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), ubicado al sur de la Ciudad de México, también tuvo daños: fisuras leves en muros de tablaroca de los salones de la Escuela Superior de Música, daños en los acabados de yeso de la Torre de Administración y cristales fisurados en el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical.
La dependencia encabezada por Alejandra Frausto confirmó que no hubo daños en la Biblioteca Vasconcelos.
Puedes leer: Estos son los sismos más fuertes que han golpeado a México desde 1957
El Servicio Sismológico Nacional informó que el sismo tuvo una magnitud de 7.5 y que el epicentro fue en Crucecita, Oaxaca, donde el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca contabilizaron 55 inmuebles del patrimonio cultural con daños.
De los 55, 40 fueron catalogados con daños menores, 11 moderados y 4 severos; el mayor número de inmuebles que presentan daños se encuentran en la zona de Valles Centrales (27), en el Istmo (18), Sierra Sur (8), Costa (1) y Sierra Norte (1).
Entre los inmuebles con daños menores se encuentran la zona arqueológica y Museo de Sitio de Bocana del Río Copalita, en Santa María Huatulco; y la Catedral de San Pedro y la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, ambos en Santo Domingo Tehuantepec.
Lee también: Sismológico Nacional reporta olas de 60 centímetros en Huatulco tras sismo de 7.5
El exconvento de Santo Domingo (Museo Casa de la Cultura), en Santo Domingo Tehuantepec; la Catedral Metropolitana, el Templo y Convento de San Agustín, el Templo y Convento de Guadalupe y el Templo del Patrocinio ubicados en Oaxaca de Juárez; las zonas arqueológicas Danzú, Yagul y Mitla, tuvieron daños moderados.
Los inmuebles con daños severos son la Catedral de la Sierra, en San Juan Ozolotepec; el Templo de San Francisco, en San Francisco Ozolotepec; el Templo de Santa María Asunción, en Santa María Ozolotepec, y el Templo de San Mateo, en el municipio de San Jerónimo Tlacochahuaya.
Además de Oaxaca hubo otras regiones en las que el movimiento telúrico causó estragos, como Tlaxcala, donde autoridades del INAH reportaron daños menores en el Museo de sitio de Tecoaque, con una fisura en la esquina suroeste.
Te puede interesar: Llegan a 6 los fallecidos por sismo en Oaxaca; suman 50 municipios afectados
En Puebla, el Museo de la Evangelización reporta el agrandamiento de grietas ya existentes, lo mismo que el Museo de Sitio y Zona Arqueológica de La Mesa, en Tehuacán; en Hidalgo se identifican fisuras menores en edificios contemporáneos de la zona arqueológica de Tula.
Mientras que los Centros INAH ubicados en Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Morelos, Querétaro, Colima Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Colima y Nayarit, no reportan daños en inmuebles o zonas arqueológicas.
Relacionado

Cenart y Estudios Churubusco registran afectaciones
Conforme pasan los días, los daños provocados por el sismo de este 19 de septiembre en recintos culturales de la ciudad de México se hacen más visibles. En los últimos días, usuarios en redes sociales han dado cuenta de los daños que han sufrido edificios como el Centro Nacional de…
En "Cultura"

Inicia Secretaría de Cultura labores de revisión del patrimonio cultural ante sismo
Redacción La Secretaría de Cultura de Gobierno de México, a través de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSMPC) y en conjunto con los institutos de Antropología e Historia y del Nacional de Bellas Artes y Literatura inició las labores de monitoreo y revisión de los…
En "Cultura"

INICIA INBA PROCESO DE INTERVENCIÓN EN MURALES DEL PALACIO DE GOBIERNO
El ITC activó los protocolos de salvaguarda y conservación de los bienes artísticos de la entidad, tras el sismo del 19 de septiembre. Redacción A petición del Gobierno del Estado, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) inició el proceso de intervención en los murales del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin…
En "Tlaxcala"