Redacción
Con el regreso paulatino a las actividades normales, existe el temor de contagiarse de Covid-19 en el transporte público, por lo que las personas están buscando alternativas para trasladarse.
Comprar un auto nuevo será posible sólo para quienes conserven el empleo y tengan certeza sobre sus ingresos a futuro. Sin embargo, tal vez adquirir un vehículo seminuevo, rentarlo por horas o utilizar otro tipo de unidad pueden ser alternativas a considerar.
Auto nuevo
Para incentivar la compra, las automotrices están ofreciendo descuentos y planes de financiamiento accesibles para sus modelos más básicos.
Nissan y Volkswagen tienen los modelos March y Vento con mensualidades desde mil 999 pesos, sin comisión por apertura del crédito y una tasa de 9.2%.
En tanto, KIA ofrece un seguro de desempleo que cubre hasta por nueve meses las mensualidades del coche, enganche de 10% y abonos a capital sin penalización.
Otras, como JAC, ofrecen un seguro de hospitalización que incluye Covid-19 y un seguro de vida gratis por un año, además de apartar el auto con 5 mil pesos y empezar a pagar en septiembre.
Auto seminuevo
Para quienes están buscando un auto seminuevo, en esta contingencia se pueden conseguir buenos precios de personas que necesitan dinero en efectivo. Este tipo de vehículos suelen tener poco kilometraje y estar en buen estado.
De acuerdo con Kavak, plataforma de venta de autos seminuevos, los autos usados presentan cierto desgaste en las llantas, vestiduras o carrocería. Sin embargo, tienen elementos a su favor, como una depreciación menor que los autos nuevos, por lo que cuando decidas ‘revenderlo’ puedes recuperar casi todo el dinero invertido.
El seguro es más barato que el que se contrata para un auto nuevo y se le da mantenimiento cada que lo requiera, mientras que un auto nuevo requiere mantenimiento constante para que el fabricante respete la garantía.
Renta
Si utilizas el auto pocos días, puedes rentarlo. Empresas como Carrot ofrecen la renta de autos, como el Versa, por 80 pesos la hora con 50 kilómetros incluidos o 700 pesos por día con 600 kilómetros incluidos.
También rentan camionetas tipo SUV o de carga, como la Silverado 3500 por 170 pesos por hora con 50 kilómetros incluidos o mil 200 pesos al día con 600 kilómetros incluidos, y únicamente pagas la gasolina que consumas.
Motocicleta
La venta de este tipo de vehículos ha crecido de manera significativa en la Ciudad de México ante la agilidad que ofrecen para la movilidad en una metrópoli tan congestionada.
Entre sus beneficios están que son rápidas, eficientes en gasolina, se estacionan en cualquier lugar y son más baratas que un auto.
Sin embargo, hay que considerar sus riesgos, puesto que el seguro puede ser más caro que el de un auto dependiendo de la frecuencia de robo del modelo y la edad del conductor.
Bicicleta
Otra alternativa que está siendo impulsada por el gobierno de la Ciudad de México al abrir carriles confinados es la bicicleta. Es ágil, económica y ayuda a mantenerse en forma y saludable.
Hay bicicletas con precios desde 2 mil pesos, hasta 27 mil o 150 mil, en el caso de las eléctricas, pero todo depende de la marca, los materiales y accesorios.
Por las distancias que hay que recorrer en una ciudad tan grande y por las subidas, una bici eléctrica puede ser la mejor opción, pero éstas requieren un enchufe donde se pueda conectar todo el día para recargar la batería.
Relacionado

¿Quieres el nuevo iPhone XS? Ya puedes adquirirlo en México
REDACCIÓN Los nuevos modelos de iPhone, el XS y XS Max, están a la venta a partir de este viernes en México . Los precios en los que podrás adquirir estos modelos en las Apple Stores oscilan entre los 24 mil 499 pesos hasta los 35 mil 499 pesos. El nuevo iPhone XS tiene un pantalla de 5.8 pulgadas y el…
En "Tecnología"

Industria automotriz se transforma con Vehículos autónomos
Redacción La industria automotriz no se queda atrás en esta época de transformación tecnológica que estamos viviendo. Desde el aparentemente irreversible proceso de electrificación de los vehículos y el uso de energías alternativas, sistemas de ayuda de manejo altamente eficientes que permitirán construir vehículos comerciales cien por ciento autónomos, hasta…
En "Tecnología"

GM y Audi presionan a competidores chinos con planes para autos eléctricos
General Motors y Audi intensificaron la presión sobre sus competidores en autos eléctricos en China al revelar planes de productos destinados a ganar terreno en el mercado de vehículos de nuevas energías más grande del mundo. GM prometió este martes lanzar en el país 20 modelos de vehículos de nuevas energías para 2023 con sus…
En "Tecnología"