Redacción
El pleno del Senado, en sesión extraordinaria esta tarde, aprobó en lo general Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial con 103 votos a favor y dos en contra, y de inmediato abrió la discusión de reservas presentadas por bancadas de la oposición.
Antes de las 19:00 horas el pleno senatorial aprobó el tema en lo particular, por 102 votos a favor y uno en contra, y remitió el proyecto de decreto a la Cámara de Diputados, que podrá integrarlo en su periodo extraordinario que abre este martes.
Este dictamen es el primero del paquete de cinco legislaciones que se modifican para la implementación del Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Los coordinadores de los ocho grupos habían destacado que en comisiones los dictámenes se aprobaron por unanimidad, y en ese sentido esperaban las votaciones en el tablero electrónico.
La votaciones en contra fueron del senador Emilio Álvarez Icaza Longoria (sin bancada), quien explicó que en su momento también tuvo postura en contra de ratificar el T-MEC. En el mismo sentido se expresó en el tablero, la panista Martha Cecilia Márquez Alvarado.
Legisladores de la oposición enlistaron reservas al proyecto, una de ellas del suplente de Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), Jorge Habib, empresario de Yucatán, quien expuso las dificultades de ser industrial en México y en su entidad.
La votación en tablero electrónico abarcó casi diez minutos, ya que sólo podían estar presentes al mismo tiempo hasta 50 personas, como parte de las disposiciones sanitarias preventivas de contagios de coronavirus.
Relacionado

Aprueba comité senatorial de Finanzas el T-MEC
Redacción El comité de Finanzas del Senado estadunidense aprobó por 25 votos a favor y tres en contra el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA o T-MEC), a fin de que sea debatido y votado por el pleno senatorial. El USMCA traerá mucha de la necesaria certidumbre…
En "Economía"

Urge aprobar ley de maíz antes del T-MEC: Secretaría de Agricultura
Redacción La iniciativa de Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo debe aprobarse antes de ratificarse el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a efecto de salvaguardar la riqueza de ese grano, afirmó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera. "Necesitamos tener la protección…
En "Economía"

Senado aprueba ley que ‘revive’ SSP y crea superdelegados; tira control de Segob a medios
REDACCIÓN El Senado aprobó este jueves en lo general y lo particular la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; el documento regresa a la Cámara de Diputados con las modificaciones realizadas. "Se aprueba en lo general y en lo particular el dictamen que reforma la Ley…
En "Nacional"