Redacción
Se cumplen 27 años de la primera final de Copa América disputada por México que fue la de Ecuador 1993, en la que cayó 2-1 ante Argentina. Este título ha sido el último oficial de la selección albiceleste.
El 4 de julio de 1993, Argentina venció 2-1 a México, en el Estadio Monumental de Guayaquil, Ecuador, y se consagró campeón de la Copa América.
Gabriel Batistuta fue el autor de los goles argentinos (63’ y 74’), mientras que Benjamín Galindo había marcado el empate parcial de penalti para la Selección Mexicana.
Alfio Basile dispuso este 11 inicial: Sergio Goycochea; Fabián Basualdo, Jorge Borrelli, Oscar Ruggeri, Ricardo Altamirano; Diego Simeone, Gustavo Zapata, Fernando Redondo, Pipo Gorosito; Beto Acosta y Batistuta.
Miguel Mejía Barón inició con: Jorge Campos; Raúl Gutiérrez, Claudio Suárez, Juan de Dios Ramírez Perales y Ramón Ramírez; David Patiño, Ignacio Ambriz, Alberto García Aspe y Benjamín Galindo; Luis Roberto Alves “Zague” y Hugo Sánchez.

Fue el 14° título de Copa América conquistado por la Selección de Argentina, que solo es superada por Uruguay, que tiene 15 títulos.
Fue la primera final para México en su primera participación en el evento continental.
El camino a la Final
En la Fase de Grupos, Argentina logró clasificarse en el 2° puesto, con 1 victoria (vs Bolivia) y 2 empates (vs México y Colombia).
Por los Cuartos de Final, eliminó a Brasil en los penales (6-5), tras empatar 1-1 en el tiempo regular. Mientras que por Semifinales, se impuso nuevamente desde los 12 pasos (6-5) ante Colombia, luego de terminar 0-0.
El camino a la final de los aztecas fue cayendo con Colombia (1-0), y empatando con Bolivia y Argentina.
En los cuartos de final el Tricolor aplastó (4-2) a Perú y en semifinales echó al anfitrión Ecuador (2-0).
La particularidad del título: este fue el último título que ganó la Selección Mayor de Argentina. Desde entonces, fue subcampeón del Mundial Brasil 2014 y de 4 Finales de Copa América (2004, 2007, 2015 y 2016). Por su parte, con el formato Sub-23, logró obtener dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos (2004 y 2008).
México volvería a disputar la final de la Copa América en el 2001, cuando cayó con el anfitrión Colombia (1-0). En Bolivia 97, Paraguay 99 y Venezuela 2007, ha conseguido el tercer lugar del evento.
Relacionado

México no jugará la Copa América de Brasil 2019
La Selección Mexicana no jugará la Copa América de Brasil 2019, después de 25 años de asistir a la competencia continental. A través de un comunicado la Conmebol informó que la justa se disputará con 12 selecciones; sin embargo, los invitados serán dos combinados asiáticos, por lo que el Tricolor quedaría fuera de…
En "Deportes"

¡Aparta la fecha! México enfrentará a Ecuador el 27 de octubre
Redacción La Federación Mexicana de Futbol anunció que el próximo 27 de octubre la Selección Mexicana se medirá a su similar de Ecuador. El partido tendrá como sede el Bank of America Stadium en Charlotte, Carolina del Norte y es parte del MexTour. De momento el duelo ante Ecuador será el cuarto partido del equipo de Gerardo Martino agendado para octubre, ya que el 7, 10…
En "Deportes"

Cuauhtémoc Blanco describe a México y al ‘Tata’ Martino en Qatar 2022
El exjugador y estrella de la Selección Mexicana, Cuauhtémoc Blanco analizó de manera crítica el rendimiento de México en la Copa del Mundo de Qatar 2022La Copa del Mundo de Qatar 2022 fue un fracaso para la Selección Mexicana, esto a raíz de que fue su peor resultado en una…
En "Deportes"