Alondra Cazares
Francisco Alberto Pérez Flores, secretario general de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, declaró que cerca de 300 profesionales de la salud que se encuentran dentro de la población de riesgo no se reincorporaran a sus actividades el próximos 3 de agosto, pues aseguró que las autoridades sanitarias no han emitido con claridad el formato a seguir para que los médicos y enfermeras se adapten a la denominada nueva normalidad.
El líder sindical, abundó en que no existen las condiciones de seguridad sanitaria en la entidad para que el personal de salud, que por decreto fue retirado temporalmente de sus puestos de trabajo a manera de prevención, regrese; insistiendo en que hay zonas en donde la situación sigue en riesgo máximo de contagios.
Refirió que en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de Calpulalpan y Huamantla de manera constante se está atendiendo a personas que presentan síntomas propios de Covid 19, lo que representa un peligro para los médicos que son vulnerables en caso de contagiarse.
Señaló que las autoridades han presentado la propuesta de “cuatro días de trabajo y diez de descanso” para los profesionales con factor de riesgo, situación que no conviene al personal del ISSSTE ya que alteraría los horarios laborales, además de que afectaría la prestación de servicios, argumentando que no existe el mismo número de personal en las diferentes UMF.
Relacionado

Sindicato del ISSSTE en Tlaxcala, teme por la salud de sus compañeros médicos
Alondra Cazares Cerca de 200 profesionales de la salud que por decreto fueron puestos bajo resguardo al pertenecer a la población en riesgo, retornarán el próximo 3 de agosto a sus actividades en las diferentes clínicas y nosocomios del ISSSTE en la entidad, lo anterior pese a que en ellos…
En "Destacado"

Profesionales de la salud del ISSSTE exigen un retorno seguro a sus actividades
Alondra Cazares El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE sección 31, Francisco Alberto Pérez Flores, dio a conocer que sus colegas profesionales de la salud que pertenecen a la población en riesgo por padecer enfermedades crónico degenerativas o por contar con una edad avanzada, no se han…
En "Destacado"

En el ISSSTE les vale la salud de sus médicos
Alondra Cazares Maricela Curiel Muñoz, quien labora en la delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tlaxcala y quien cuenta con 60 años de edad y padece de hipertensión arterial, expuso la insensibilidad de los directivos del instituto a denunciar que pese…
En "Destacado"