Georgina Ballesteros
El ayuntamiento de Santa Isabel Xiloxoxtla, se suma a las autoridades municipales de Tlaxcala que impondrán sanciones a sus ciudadanos si no utilicen cubrebocas, no respetan las medidas sanitarias marcadas por las autoridades ante la pandemia del covid y salgan a las calles sin necesidad alguna, sobre todo después de las 22 horas.
Pero además, de acuerdo a un escrito emitido por las autoridades, se evitará la circulación peatonal y se sancionará a los habitantes si andan por las calles, sin necesidad alguna, después de las 22 horas, ademas de que se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas al aire libre y en espacios cerrados.
A través de un escrito dado a conocer a los habitantes de este municipio, el ayuntamiento que encabeza Jaime Pérez dijo que con el objetivo de disminuir los contagios por el covid-19, las autoridades decidieron implementar estas medidas para cuidar a sus ciudadanos, y esto se acordó el pasado 21 de julio, luego de una reunión que tuvieron con personal de la jefatura de la jurisdicción sanitaria, delegados y representantes del transporte público, así como el sector comercial de esa demarcación, con la finalidad de reducir los contagios en el municipio.
Xiloxoxtla, después de Mazatecochco y Xaloztoc, adopta estas medidas agregando la implementación de restricciones hacia el sector comercio en donde los dueños de comercios deben advertir a los posibles clientes que es necesario el uso de cubrebocas al interior de sus negocios, además de la aplicación de gel y mantener la sana distancia dentro de local e ingresar uno por uno, así como la utilización de tapetes sanitizantes y se les pide que el cierre del negocio debe ser a más tardar a las 10 de la noche.
Las restricciones también serán aplicadas en las iglesias del municipio, en donde se les pide que no realicen celebraciones, así como actos religiosos cómo defunciones, bautizos y bodas, además de sugerirles el uso de cubrebocas, el ingreso mínimo de personas a los templos y restringir el acceso a personas vulnerables, cómo pueden ser los de más de 65 años, mujeres embarazadas y menores de 14, además de que se restrinja el uso de las bancas.
Señalan además que en el municipio queda prohibida la realización de eventos deportivos y advierten que en caso de violentar estas disposiciones los ciudadanos podrían hacerse acreedores a amonestaciones, la suspención de actividades, así como multas y hasta arrestos.
Relacionado

RECORREN JORNADAS DE SANITIZACIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL 7 MUNICIPIOS PARA PREVENIR CONTAGIOS DE COVID-19
· Las brigadas trabajaron en calles de Tlaltelulco, Tetlanohcan, Texoloc, Tetlatlahuca, Tzompantepec, Cuaxomulco y Tlaxco. Redacción Con el propósito de fortalecer la desinfección de espacios públicos y calles de municipios del estado para contener la propagación de Covid-19, las "Jornadas de Sanitización" del Gobierno del Estado, recorrieron por segunda vez siete…
En "Destacado"

Exigen pobladores recuento total de votos nulos en elección de Xiloxoxtla; se manifiestan en el TET
* Afirman que siete votos anulados en la elección favorecieron indebidamente a la coalición PAN-PRIAnte una diferencia de apenas tres sufragios entre el primero y el segundo lugar, pobladores del municipio de Xiloxoxtla se manifestaron en la sede del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) y exigieron la verificación de votos…
En "Municipios"

SANITIZA GOBIERNO ESTATAL CALLES DE XILOXOXTLA, TEPEYANCO, ZITLALTEPEC E IXTENCO
Redacción Las Jornadas de Sanitización del Gobierno del Estado avanzan en la cobertura de municipios a través de trabajos de desinfección de las principales calles, avenidas y espacios públicos de las 60 demarcaciones de la entidad, con la finalidad de contener la propagación de Covid-19. Como parte de las acciones,…
En "Destacado"