Redacción
Las críticas que emitió ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados por su intención de extinguir sólo cinco de 44 fideicomisos, lograron frenar la decisión, modificaron el orden del día de ese órgano legislativo e hicieron que se pospusiera el debate del asunto hasta septiembre.
Ayer, en su conferencia matutina, el Mandatario advirtió: “Hay como 200 fideicomisos y apenas [los diputados] van a cancelar cinco, y piensan que ya con eso ya me voy a quedar tranquilo: “Toma tu chupón’; ¡No! Yo en el Zócalo, el día que tomé posesión, hice 100 compromisos y uno es el de eliminar los fideicomisos, porque no hay transparencia en el manejo de los fondos”.
La propuesta presidencial es que la Secretaría de Hacienda administre los recursos de estos fideicomisos y los entregue directamente a los beneficiarios, “pero no tener 300 aparatos que actúan de manera discrecional, sin transparencia (…) Vamos a pedirle a los legisladores que, si ahora no pueden, nosotros vamos a seguir insistiendo”, dijo.
Horas después, las críticas impactaron en la Cámara Baja. Se frenaron al menos tres temas que se tenía consensuado avanzar: la extinción de fideicomisos y la creación de una nueva Ley de Remuneraciones.
La confirmación ocurrió más tarde, cuando la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara bajó el tema de fideicomisos de la sesión, aunque se había trabajado en el asunto durante tres meses.
Tras haberse salvado por activismo de diversos sectores, los fideicomisos cuya existencia de nueva cuenta estará en vilo para generar 91 mil millones de pesos son 34 fondos de investigación científica y tecnológica, el de Desastres Naturales (Fonden), de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) y para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar).
Morena argumentó que es viable llevar el tema a revisión en septiembre, pues de todas formas el asunto debía esperar el aval del Senado.
Relacionado

Morena pide al INE buscar recursos en fideicomisos para revocación de mandato; “Son ricos”, asegura
Redacción El coordinador de la bancada mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, rechazó que se pueda revertir el ejercicio de la revocación de mandato, pues ya fue aprobado, y pidió a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) buscar recursos en sus fideicomisos, pues, dijo "son ricos", y es uno…
En "Nacional"

AMLO: insistiré en que se eliminen todos los fideicomisos
Redacción Luego de que ayer martes, la Cámara de Diputados acordara extinguir cinco fideicomisos, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se quedará tranquilo, “nada de que toma tu chupón”, sino que insistirá en que se eliminen todos los fideicomisos que existen. En conferencia de prensa, el titular del…
En "Nacional"

Eliminación de fideicomisos afectará a trabajadores del Poder Judicial: Blanca Águila
Fernanda Salazar La diputada local Blanca Águila Lima, fijó su posicionamiento en el Congreso del Estado por el paro nacional de los trabajadores del Poder Judicial de la Federal (PJF).Durante su intervención la legisladora, informó que la manifestación fue legítima y con razón de derecho, porque afecta directamente los derechos…
En "Congreso"