Redacción Gobierno
Siguiendo los lineamiento de la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP), el Gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), respaldará el Plan de Regreso a Clases que anunció el Gobierno de México para que el inicio del ciclo escolar 2020-2021 sea a distancia el próximo 24 de agosto utilizando como herramienta principal la televisión, por no existir condiciones sanitarias ante la pandemia de Covid-19.
Al participar en el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), Florentino Domínguez Ordóñez, Secretario de Educación Pública, señaló que en el marco de la nueva normalidad y priorizando el interés superior de niñas, niños y adolescentes, el servicio educativo del ciclo escolar 2020-2021 en Tlaxcala se brindará utilizando el avance de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, como lo refiere el Artículo 84 de la Ley General de Educación.
“Para el Gobernador Marco Mena, la salud de la comunidad educativa es fundamental, por lo que el regreso a clases presenciales se hará solo cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en color verde, y el regreso a las aulas se realizará de manera paulatina; lo anterior, con la aprobación del Consejo Estatal de Salud que determinará si existen condiciones idóneas”, puntualizó.
Además del uso de las tecnologías, Florentino Domínguez explicó que los libros de texto serán una herramienta fundamental para alumnos que no tengan acceso a medios electrónicos, por lo que el Gobierno de Tlaxcala ya diseña la estrategia para realizar la entrega de estos materiales didácticos a padres de familia.
En la reunión, el Secretario de Educación Pública Federal, Esteban Moctezuma Barragán, informó que el próximo miércoles se presentará el calendario escolar; de igual manera, que la Sesión Extraordinaria del Consejo Técnico Escolar se realizará del 17 al 21 de agosto.
En el caso de Tlaxcala, la Coordinación de Radio, Cine y Televisión (Coracyt) transmitirá los programas en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
A nivel nacional, Televisa, TV Azteca, Milenio y Grupo Imagen transmitirán cuatro mil 550 programas de televisión y 640 de radio en 20 lenguas indígenas, de acuerdo a los planes de estudio de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.
Las actividades televisadas tendrán valor curricular para atender a 30 millones de estudiantes, de 16 grados escolares, a través de seis canales de televisión para lograr una cobertura nacional las 24 horas del día, durante los siete días de la semana.
El titular de la SEPE recordó los protocolos de seguridad que deberán implementarse cuando se realicen las clases presenciales, como la conformación de los Comités Participativos de Salud, que las escuelas cuenten con los insumos de higiene como agua y jabón, salvaguardar a los docentes en grupos de riesgo, uso obligatorio de cubrebocas o pañuelo en el interior y exterior de las escuelas públicas y particulares.
Es necesario también, mantener el distanciamiento en entradas y salidas de las escuelas, así como implementar recreos escalonados, cada institución deberá maximizar el uso de espacios abiertos; de igual manera, se suspende todo tipo de ceremonias o reuniones.
Finalmente, reafirmó que, con la detección de un enfermo se suspenden las actividades escolares para prevenir mayores contagios, además de que se brindará apoyo socioemocional para docentes y estudiantes.
Relacionado

ANUNCIA SEPE QUE CICLO ESCOLAR FINALIZARÁ A DISTANCIA
* La dependencia informó que los estudiantes tendrán garantizado de manera automática y gratuita su inscripción al siguiente ciclo escolar. Redacción La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) señaló que las clases a distancia se mantendrán y se evaluará el mecanismo para validar el actual ciclo, por lo que…
En "Destacado"

Promueve SEPE-USET cultura de paz y convivencia escolar al regreso a clases a distancia
•Las estrategias implementadas han permitido que la comunidad escolar continúe con los planes y programas de estudio: Roberto Lima Redacción Con el propósito de promover la convivencia escolar y una cultura de paz para generar ambientes saludables de aprendizaje en beneficio de la comunidad escolar, la Secretaría de Educación Pública…
En "Destacado"

SEPE-USET GARANTIZÓ SERVICIO EDUCATIVO PARA EL REGRESO A CLASES, TRAS EL PERIODO VACACIONAL DE SEMANA SANTA
*34 mil 800 trabajadores de la educación de todos los niveles educativos retornaron a sus actividades cotidianas La Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET) garantizaron el servicio educativo para los 376 mil alumnos de todos los niveles de…
En "Gobierno"