Redacción
Para que la producción audiovisual en la Ciudad de México se recupere tras el paro de casi cuatro meses que generó el Covid-19, pasarán aproximadamente dos años, considera Guillermo Saldaña Puente, director de la Comisión de Filmaciones de la capital.
La oficina que comanda reinició labores hace dos semanas, periodo en el cual se han liberado poco más de 50 permisos, cifra cercana a la que se llegaba en sólo dos días antes de la contigencia sanitaria.
De los trámites liberados, expresa, un 60% ha correspondido a telenovelas, de las que se reserva los títulos y, el resto, a comerciales.
Saldaña Puente estima que durante el tiempo que no se podía filmar y grabar en la ciudad, la industria audiovisual dejó de invertir en las calles capitalinas unos 150 millones de dólares (unos 3 mil millones de pesos).
“De ese tamaño es lo que la pandemia ha frenado; había muchos proyectos que ya estaban en fila y que ahora, por el tema de las lluvias, el clima, se tienen que pasar a 2021.
“Tengo esperanza y creo que la industria se va a recuperar en aproximadamente dos años, es más o menos rápido en comparación a otras industrias; tenemos un freno económico muy importante, severo, por eso fueron las mesas de trabajo con la comunidad, para poder reiniciar lo más pronto posible”.
El funcionario detalla que la avenida Paseo de la Reforma ya fue ocupada para grabar la apertura de una telenovela y Coyoacán se ocupó como sede de otra producción, la cual, aunque se grabó en interior, se tenían a los camiones en calles.
Recuerda que cada a producción se le sugiere tener plan A, B y C en caso de que en algún momento la colonia elegida sea calificada con semáforo rojo, aunque la Comisión daría opciones.
Con semáforo naranja, actual situación de la Ciudad de México, se puede trabajar con 30 personas en locaciones abiertas o de buen espacio y ventilación, bajando a 10 en interiores.
Además de las medidas de higiene, previamente se realizan pruebas PCR a los actores y varias producciones también la aplican al staff.
De esa forma, informa Saldaña Puente, se ha detectado una media docena de personas asintomáticas, para mandarlos a confinamiento.
“Hay que tener en mente y saber que esto es progresivo, que es paulatino, es una curva de aprendizaje, todas las producciones vamos caminando juntos para que cuando sea semáforo amarillo, la producción sea más efectiva.
“Me siento gratamente sorprendido por el número (de solicitudes), por el compromiso en que las producciones están trabajando en las calles, siendo muy responsables”.
Destaca que también ya están preparándose algunas producciones extranjeras para iniciar cuando las circunstancias sean favorables.
“Varias ya empezaron una nueva preproducción, habían quedado en pausa porque mucho material se filmó, pero llegó el coronavirus y a varios se les mandó a su país de vuelta; sino mal recuerdo hay tres producciones que sabemos ya están a punto de retornar a las labores”, comenta.
Relacionado

En busca de un nuevo rostro para la ciudad, en cine
Redacción Buscando una descentralización en los rodajes de la Ciudad de México, la Comisión de Filmaciones local impulsa a producciones para que filmen en lugares distintos a las tradicionales colonias Roma, Condesa y Pedregal. Guillermo Saldaña Puente, director de la Comisión, destaca que se ha logrado diversificar los trabajos, aunque…
En "Espectáculos"

STAICOBAT también a paro de labores.
Aldo Romero. Ante los recortes presupuestales en el sistema de educación media superior, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (STAICOBAT), Juan Netzahuatl Saldaña, anunció que de no haber una aclaración por parte de la Secretaría de Educación…
En "Destacado"

ELIGEN A JAYDY MACIEL SALDAÑA DE LA CAMADA FLOR DE CHIAUTEMPAN COMO REINA DEL CARNAVAL 2025
*Participaron 18 jovencitas de diferentes municipios La Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), a través de la dirección de Cultura y Recreación, realizaron el certamen para elegir a la reina del Carnaval Tlaxcala 2025, donde resultó ganadora la representante…
En "Gobierno"