Redacción
Con cinco estrenos, tres de los cuales son mexicanos, abrirán este miércoles los cines en la Ciudad de México.
Fernando de Fuentes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, informó que la misión de atraer público a las cerca de mil pantallas en la capital serán las nacionales “Escuela para seductores”, “Escuela del miedo” y “Amores modernos”, además de las extranjeras “La cacería” y “Fuga en Petroria”.
“Seguramente habrá otros títulos más, pero estos son los estrenos que se tienen contemplados; para septiembre, tentativamente estaría Tenet (de Christopher Nolan).
“Se está buscando este círculo virtuoso con estrenos grandes, películas familiares, mexicanas, que se necesita para atraer público”, apunta.
La Ciudad de México representa al año más del 20% de la venta de boletos; sus casi mil pantallas significan 13% de las existentes en el país. Las salas abrirán con un aforo máximo del 30% y películas escalonadas.
Relacionado

Acaba la función para 14 cines; cuarentena los deja en quiebra
La reapertura de salas exhibidoras en México no ha sido tersa: en las últimas cinco semanas, sólo una de cada 10 registradas en México han podido recibir público, contabilizando apenas 92 mil boletos vendidos. La contingencia sanitaria también cobró sus primeras víctimas en el sector, pues 14 complejos cerrarán definitivamente y prevén liquidar a…
En "Espectáculos"

¿No es muy pronto? En EU volverán a las salas de cine y estos son los próximos estrenos
Redacción Luego de más de un año de postergar sus mayores estrenos, Hollywood está lista para volver a deslumbrar. De “F9” (“Rápidos y Furiosos 9”) e “In the Heights” (“En el barrio”) a “The Suicide Squad” (“El escuadrón suicida”) y “Black Widow” (“Viuda Negra”), un flujo constante de taquillazos poblará los multicines por primera vez desde marzo…
En "Espectáculos"

Apagan las más de 40 mil pantallas de cine en EU por el Covid-19
Las salas de cine cerraron en todo Estados Unidos debido a la pandemia del coronavirus, apagando casi todas las más de 40 mil pantallas en un acto sin precedente. Las cadenas más grandes habían tratado de permanecer abiertas aun cuando Hollywood pospuso sus próximos planes de estrenos y las normas…
En "Espectáculos"