Redacción
La vacuna contra el coronavirus desarrollada por Rusia fue bautizada “Sputnik V” (V de Vacuna), en homenaje al satélite soviético, declaró el presidente del fondo soberano implicado en su creación.
“Más de 1.000 millones de dosis” fueron encargas por 20 países extranjeros, afirmó Kirill Dmitriev, precisando que la fase 3 de los ensayos comenzará el miércoles.
El fondo soberano indicó que el inicio de la producción industrial está previsto para septiembre.
El presidente ruso Vladimir Putin anunció este martes que su país desarrolló la “primera” vacuna contra el coronavirus, que otorga una “inmunidad duradera”.
“Esta mañana, por primera vez en el mundo, se ha registrado una vacuna contra el nuevo coronavirus”, dijo Putin durante una videoconferencia con miembros del gobierno retransmitida por la televisión.
En las semanas anteriores a este anuncio, científicos extranjeros manifestaron su preocupación por la rapidez de la creación de una vacuna de este tipo, y la OMS llamó al respeto de las “líneas directrices y directivas claras” en materia de desarrollo de este producto.
Putin afirmó incluso que una de sus hijas fue inoculada con la vacuna.
Rusia anuncia “primera” vacuna contra el coronavirus, que reaparece en Nueva Zelanda
El presidente ruso Vladimir Putin anunció este martes que su país desarrolló la “primera” vacuna contra el coronavirus, que reapareció en Nueva Zelanda tras más de tres meses y ya ha infectado a más de 20 millones de personas en el mundo.PUBLICIDAD
El anuncio ruso llega cuando el mundo registra más de 736 mil muertos por la pandemia que tuvo su origen en diciembre en China, según un recuento de la AFP elaborado con cifras oficiales.
Estados Unidos sigue siendo el país más castigado del mundo, con más de 163 mil muertos y 5 millones de infectados. Lo sigue Brasil, con más de 101 mil decesos y más de tres millones de contagios.
La producción industrial de la vacuna, de la cual 20 países han encargado ya 1.000 millones de dosis, comenzará en septiembre, según el presidente del fondo soberano implicado en su creación, Kirill Dmitriev.
La vacuna será distribuida el 1 de enero de 2021, según el registro nacional de medicamentos del ministerio de Salud, consultado por las agencias de prensa rusas.
Aunque el ritmo de la pandemia parece estabilizarse en el mundo, con un millón de casos adicionales registrados cada cuatro días desde mediados de julio, la batalla contra el coronavirus ha recrudecido en Europa.
Relacionado

Vacuna antiCovid de Sputnik tiene “fuerte protección” contra ómicron: Creadores
Redacción Los creadores de la vacuna rusa Sputnik V reivindicaron este jueves una "fuerte protección" contra la variante ómicron del Covid-19, sumándose a declaraciones similares del presidente Vladimir Putin. El Fondo Soberano ruso afirmó que su vacuna tiene "un efecto neutralizador de la actividad viral dos veces superior" al de su competidora Pfizer,…
En "Internacional"

Vladimir Putin participa en ensayo de vacuna nasal contra el Covid-19
Redacción El presidente ruso Vladimir Putin dijo el miércoles que recibió una vacuna nasal experimental contra el coronavirus tres días después de recibir su inyección de refuerzo. Rusia enfrenta el mayor pico de contagio y muertes desde el inicio de la pandemia. Putin recibió la vacuna Sputnik V, de fabricación local, a mediados de año. El domingo dijo que…
En "Internacional"

Rusia dice que malinterpretó requisitos de la OMS para certificar vacuna Sputnik V
Redacción El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, explicó a la prensa que "aún no hemos proporcionado la información necesaria (a la OMS para la certificación de la vacuna antiCovid) porque teníamos una visión diferente de los datos que había que transmitir y de cómo había que proporcionarlos". "Tenemos normas diferentes",…
En "Internacional"