Redacción
El gobierno de México cuenta con una bolsa de hasta 100 mil millones de pesos para la eventual compra de dosis de una futura vacuna contra el Covid-19, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En el caso de que tengamos que comprar las vacunas, hay presupuesto, estamos ya estimando el costo de dosis; en estas investigaciones que se están llevando a cabo hay empresas que al poner la vacuna al servicio de la gente, están diciendo que no van a tener propósitos de lucro, que no van a cobrar, es decir, serán los gastos mínimos.
“Pero aun comprándolas, el gobierno de México tendría los fondos suficientes. Si cuestan mucho las dosis, tenemos una reserva de hasta 100 mil millones de pesos”, dijo en su conferencia en Palacio Nacional.
Acompañado por su gabinete de salud y por el canciller Marcelo Ebrard, el presidente López Obrador dijo que si el costo de la vacuna es “moderado”, se dispone de hasta 50 mil millones de pesos; si es un costo bajo, hasta 25 mil millones de pesos, “porque tenemos finanzas públicas sanas y lo más importante es la salud del pueblo”.
El Titular del Ejecutivo federal dijo que la totalidad de los recursos se contemplaría en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 y su gobierno no tendría ningún problema para conseguir ese medicamento.
“Como lo mencionó el secretario Marcelo Ebrard, México tiene una consideración especial, porque fuimos los primeros en proponer que la vacuna se socializara, que se pusiera al alcance de todos los países, de todos los pueblos, que no se acapararan medicamentos. Hay una resolución en la ONU, a propuesta de México, en ese sentido, pensamos que vamos a ser atendidos de manera especial”.
El canciller Marcelo Ebrard dijo que México logró acuerdos de entendimiento con tres empresas que desarrollan una o posibles vacunas contra el Covid-19 para que realicen la fase tres de los protocolos clínicos, es decir, que se lleven a cabo los ensayos clínicos en nuestro país.
“Tendríamos, entre septiembre y enero, cuatro protocolos clínicos fase 3 en México”, dijo.
“Que Calderón no se enoje conmigo”
Luego de que el exmandatario Felipe Calderón criticara que el presidente Andrés Manuel López Obrador saludó a María Consuelo Loera Pérez, madre de Joaquín El Chapo Guzmán, el Titular del Ejecutivo federal aseguró que la volvería a saludar y asumió la responsabilidad de la liberación de Ovidio Guzmán, en octubre del año pasado, porque no quería que perdieran la vida cientos de personas.
El Mandatario reiteró que en el sexenio de Calderón hubo un narco-Estado, por lo que le pidió a su antecesor que no se enoje con él, sino con el juez de Estados Unidos que lleva el caso de García Luna, quien fue su secretario de Seguridad y detenido en el país vecino por presuntos nexos con el narcotráfico.
Relacionado

México tendrá 12 millones de dosis de vacuna rusa Sputnik: SHCP
Redacción El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, dijo que debido al ajuste en la producción de vacunas contra Covid-19 por parte de Pfizer para apoyar a los países pobres, México está enfocando sus esfuerzos en la vacuna rusa Sputnik para lo cual hay un contrato único de 12 millones de dosis. Aseguró que…
En "Economía"

Recibe México un millón de dosis de vacuna Sinovac
Redacción La madrugada de este sábado, México recibió un millón de dosis de vacuna contra Covid-19 del laboratorio Sinovac. Se trata del décimo sexto embarque que arribó en punto de las 7:22 horas a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez. El embarque…
En "Nacional"

SE HAN APLICADO EN TLAXCALA 3.2 MILLONES DE VACUNAS CONTRA COVID-19
*El registro es de poco más de un 97 por ciento de cobertura en primeras, segundas y dosis de refuerzo El Sector Salud de Tlaxcala aplicó 3 millones 285 mil 995 vacunas contra Covid-19 desde que inició el Plan Nacional de Vacunación hasta la fecha, con la finalidad de…
En "Gobierno"